Situación de las pymes

Las ventas minoristas crecieron 17,7% interanual en diciembre pero el 2024 terminó con una caída del 10%

Comparado con el 2023, las ventas por parte de las pymes tuvieron un repunte. Según un informe privado, se destacaron subas en algunos sectores como Textil e Indumentaria.

Por Sitio Andino Economía

Según los datos proporcionados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas pymes registraron un aumento del 17,7% interanual en diciembre de 2024. Esta suba contrasta con la caída del 13,7% registrada en el mismo mes de 2023.

A pesar del buen desempeño de diciembre, el año cerró con un descenso acumulado del 10% frente al 2023, marcado por diez meses de bajas interanuales y solo dos de crecimiento: octubre y diciembre. Dentro de los sectores que fueron investigados, el rubro de Textil e Indumentaria fue el único que logró revertir la tendencia anual negativa, con un aumento acumulado del 2,9%.

El informe de CAME señaló que diciembre fue un mes con alta actividad comercial. Las ventas se mantuvieron fuertes incluso después de Navidad, ya que fueron favorecidas por un clima navideño que se extendió hasta fin de mes y contaron con el apoyo de opciones de financiamiento por parte de las entidades bancarias.

lg.jpg
El informe de CAME señaló que diciembre fue un mes con alta actividad comercial.

El informe de CAME señaló que diciembre fue un mes con alta actividad comercial.

El relevamiento, realizado entre el 2 y 3 de enero de 2025, incluyó a 1.262 comercios minoristas de todo el país.

Ventas por sector: los detalles del mes de diciembre

En diciembre, los siete rubros analizados por CAME registraron subas interanuales:

  • Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: lideró las subas con una suba del 23,4% y finalizaron con el 2024 con una caída del 11,6%. Este resultado se explicó por promociones atractivas y compras destinadas a regalos y mejoras en el hogar.
  • Alimentos y bebidas: creció 21,2% respecto al año anterior y finalizaron el año con una caída del 12%. El rubro fue beneficiado por precios más estables con bajas en panificados, bebidas alcohólicas y frutas o verduras, que ayudaron a fortalecer las ventas.
  • Calzado y marroquinería: las ventas crecieron un 19,6% en términos interanuales, aunque cerró el año con una caída del 5,2%. En la comparación intermensual subieron 3,2%.
Pymes empresas empleo - 341835
El relevamiento, realizado entre el 2 y 3 de enero de 2025, incluyó a 1.262 comercios minoristas de todo el país.

El relevamiento, realizado entre el 2 y 3 de enero de 2025, incluyó a 1.262 comercios minoristas de todo el país.

  • Textil e indumentaria: aumentó 18,9% en diciembre y cerró el año como el único sector en alza (+2,9%). Fue el único sector que creció en 2024. En la comparación intermensual las ventas aumentaron 5,8%.
  • Farmacia: registró un incremento del 10,3% en el mes, pero acumuló una baja anual del 19,9%. Si bien el resultado del mes fue bueno no alcanzó para compensar la caída de casi 20% anual que tuvieron las ventas en diciembre del año pasado.
  • Perfumería: las ventas crecieron un 17,7% en diciembre, aunque finalizó el año con una caída del 24,5%.
  • Ferretería, materiales eléctricos y construcción: las ventas subieron 12,3% en diciembre, pero el sector acumuló una baja anual del 11,2%./ Ámbito
Temas

Te Puede Interesar