La Salada reabrió sus puertas tras la investigación contra Jorge Castillo: así funcionará
A partir de este lunes 16 de junio, el establecimiento reabrió sus puertas. Castillo, conocido como el Rey de la Salada fue investigado por asociación ilícita, lavado de dinero, entre otros.
La Salada reabrió sus puertas tras la investigación contra Jorge Castillo: así funcionará
Después de permanecer cerrada varias semanas, dos de los tres complejos de La Salada, reabrieron sus puertas este lunes 16 de junio. El establecimiento se mantuvo sin actividad debido a la investigación contra el Rey de La Salada, Jorge Castillo. Sin embargo, los comerciantes deberán cumplir requisitos específicos para comercializar.
Luego de varias jornadas de protestas, reclamos y pedidos por la apertura del establecimiento, este último sábado los predios Urkupiña y Ocean anunciaron que este lunes a partir de las 7.00 abren sus puertas, mientras que por el momento se desconoce cuándo lo hará Punta Mogote.
Jorge Castillo se encontraba en medio de una investigación judicial por evasión fiscal, asociación ilícita, entre otros
Foto: Axel Lloret
Jorge Castillo se encontraba en medio de una investigación judicial por evasión fiscal, asociación ilícita, lavado de dinero y violación de la ley de marcas.
El comunicado sobre la reapertura
“Tenemos el agrado de informarles que hoy (sábado 14) se levantó la clausura preventiva y nos hicieron entrega del predio. Procedemos a convocar a personal de limpieza y mantenimiento para reacondicionar las instalaciones”, destaca el comunicado por parte de las autoridades de Urkupiña.
“La feria retoma sus actividades comerciales a partir del lunes 16, los días y horarios habituales. Recordamos a todos nuevamente el cumplimiento de las obligaciones fiscales, laborales, comerciales y la prohibición de venta de indumentaria en violación a la ley de marcas”, concluye el escrito publicado en redes sociales.
Cuáles son los requisitos que deben cumplir los comerciantes
Aunque La Salada reabrió sus puertas, la Justicia dispuso ciertos requistos para que los comerciantes puedan regresar a sus puestos de trabajo.
Uno de los puntos es que los titulares de los puestos deben contar con constancia impresa de su suscripción ante el ARCA, cada empleado que trabaje debe estar inscripto en los organismos correspondientes y se deberá emitir el comprobante de venta.
Feria la salada 1920 2 - 300559
La Justicia dispuso ciertos requistos para que los comerciantes puedan regresar a sus puestos de trabajo
Mientras que, si se trata de un inquilino del puesto, se tendrá que presentar el contrato de alquiler, constancia de procedencia de la mercadería expuesta y también la emisión de comprobantes de venta.
Además, las sociedades tendrán 90 días para designar nuevas administraciones para regularizar la situación. Esto se suma a la incorporación de sistemas bancarizados para el cobro en los predios.
Estas medidas serán para los tres predios, pero por el momento solo reabrirán Ocean y Urkipiña. Respecto a Punta Mogote, el juez federal Luis Armella también levantó la clausura, pero por ahora no se anunció cuando sería su reapertura.
La causa se inició semanas atrás por la investigación por evasión fiscal, asociación ilícita, lavado de dinero y violación de la ley de marcas.