Preocupación

El sindicato de Petróleo de Cuyo alerta que 6 mil puestos laborales están en riesgo

Así lo afirmó Julián Matamala, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, ante el resurgimiento de la actividad minera por parte del gobierno.

Por Sitio Andino Economía

Desde el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Cuyo y La Rioja señalaron que cerca de 6 mil puestos de trabajo se perderán por la falta de definiciones del gobierno y de la empresa en las “áreas más maduras de YPF ”.

Preocupación antes de fin de año

Para el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Julián Matamala, la situación que atraviesan los trabajadores de las zonas Norte y Sur es delicada porque la empresa ejecuta el Plan Andes.

Si bien consideró que una Unión Transitoria de Empresas (UTE) tomaría control del yacimiento El Portón, ubicado en Malargüe, todavía no se han dado a conocer definiciones claras por parte de la empresa y el Gobierno provincial.

De acuerdo con su testimonio, lo más urgente a solucionar son las áreas de la Barrancas y de La Ventana. Si bien los empleados están sin trabajar, por ahora reciben el 100% de su sueldo "por la intervención del sindicato".

En ese sentido, explicó que abogan por una solución cuanto antes en las áreas petroleras de la Zona Norte, porque: "(…) peligra el empleo de cerca de 6 mil trabajadores en las áreas petroleras denominadas maduras".

Según rumores, la razón por la cual persisten las demoras y la falta de soluciones, se debe a que dichas áreas pasarían bajo el mando de la empresa Petróleo Sudamericana, entre ellas los yacimientos Vizcacheras, La Ventana, Vizcacheras, Barrancas y Tierra Colorada.

Acá lo que queremos es que las zonas Norte y Sur se reactiven porque la gente está parada Acá lo que queremos es que las zonas Norte y Sur se reactiven porque la gente está parada

Por tal motivo, lo que más desean es que antes de fin de año se logre reactivar todo, porque los más perjudicados serán los trabajadores tanto por sus puestos de trabajo como por las fiestas estivales.

Te podría interesar: El Gobierno prorroga los subsidios energéticos hasta 2025: ¿cómo afecta a las tarifas de luz y gas?

Según justificó el secretario, la idea de que YPF ponga a la venta estas áreas es para incrementar la producción y la demanda de personal, pero ahora quedará relegada por el gobierno por el resurgimiento de la actividad minera.

Queremos que le den importancia al sector petrolero, porque vemos que están más preocupados por la minería Queremos que le den importancia al sector petrolero, porque vemos que están más preocupados por la minería

Para finalizar declaró que, en caso de no recibir respuestas durante los primeros días de enero, convocarán un paro para elevar el reclamo a nivel nacional.

LO QUE SE LEE AHORA
Tras las medidas del ARCA, cómo se debe transferir con billeteras virtuales

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar