El Gobierno Nacional decidió prorrogar por seis meses más el esquema actual de subsidios a la luz y el gas, en el marco del Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados. La medida, formalizada mediante la Resolución 384/2024 y publicada este martes en el Boletín Oficial, estará vigente desde el 1.º de diciembre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025.
Evaluaciones positivas de la transición energética
Según la Secretaría de Energía, la decisión se basa en las evaluaciones del impacto de la reestructuración progresiva de subsidios energéticos. Estas medidas, aplicadas dentro de la política de déficit cero y desinflación, han permitido mejorar el equilibrio de las cuentas fiscales y fomentar el consumo más eficiente.
“El proceso ha transparentado los verdaderos costos de la energía, limitando los volúmenes subsidiables y promoviendo hábitos responsables en los hogares”, señala el informe oficial.
Hacia un esquema de subsidios más focalizado
Durante la prórroga, el Poder Ejecutivo avanzará en la implementación de señales para el ahorro energético y el cuidado de los recursos naturales, mientras se trabaja en un nuevo esquema de subsidios más focalizado.
“La asignación de los recursos sigue mostrando ineficiencias, lo que obliga a profundizar las medidas para garantizar que los subsidios lleguen a quienes realmente lo necesitan”, explicó la Secretaría de Energía, liderada por María Tettamanti.
Emergencia energética y previsión futura
La medida coincide con la prolongación de la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2025, que afecta la generación, transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural.
Además, los informes técnicos destacan un “sendero virtuoso” en la participación de los usuarios en la cobertura de precios mayoristas, lo que brinda previsibilidad al sector privado y estimula nuevas inversiones en infraestructura energética.