Cada 8 de setiembre se celebra el "Día del Agricultor" en la República Argentina, fecha instituida en el año 1944 como homenaje a la fundación de la primera Colonia Agrícola, que tuviera lugar en el año 1856 en la Ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe; claro que desde aquellas épocas hasta las actuales han transcurrido demasiadas circunstancias que muchas veces hacen inexplicable ese amor por la tierra, sobre todo para quienes nunca tuvieron demasiado contacto con ella.
Ese no es el caso de Gabriel Testa, horticultor de Chilecito y tercer integrante de una generación que a lo largo de su historia siempre se dedicaron a estas tareas; en estos tiempos al ajo y cebollas para consumo, además de producir semillas de cebolla destinadas a la exportación y otro tipo de semillas, dedicadas al mercado interno, como habas, cebada y centeno.
San Carlos En el "Día del Agricultor" conocemos algunos protagonistas
Gabriel Testa, uno de los elegidos para conocer sus actividades en el "Día del Agricultor"
Otro de los agricultores delValle de Uco, en este caso de La Consulta, es Claudio Giusti, quién en sociedad con su hermano se dedican a la producción de vid y frutales, como ciruelas y manzanos; tanto destinados al transporte como a la producción industrial.
Valle de Uco En el "Día del agricultor" conocemos algunas personas dedicadas a esa actividad