Medida pro consumo

Carne: arranca el reintegro del 10% en carnicerías

Aplica a pagos con tarjeta de débito hasta fin de año. Cuál es el tope de reintegro y en cuánto tiempo se efectiviza. Cómo chequear la lista de carnicerías.

Tras anunciarse a mediados de febrero, desde hoy está vigente el reintegro de 10% a quienes compren en carnicerías y paguen con tarjetas de débito.

La medida, que contempla un tope mensual de devolución $2.000 por mes (para compras de hasta $20.000 por mes) estará vigente hasta fin de año. Y el Gobierno la implementa en el marco del programa Precios Justos Carne, que también fijó precios de referencia para súper e hípermercados.

En cuanto al reintegro en carnicerías, incluye también un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a los puntos de venta que se registren en AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) para participar del programa y activar las terminales utilizadas en operaciones con tarjetas de débito.

Según la resolución general 5330/2023, el beneficio es para consumidores finales que realicen compras en carnicerías con tarjeta de débito, prepagas o similares asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras o fintech. En tal sentido, aplica a transacciones realizadas mediante terminales de pago, así como también por medio de códigos QR.

Condiciones para participar y acceder

Las entidades financieras deben acreditar la suma en las cuentas de los consumidores finales a los 4 días de concretada la operación, y el detalle debe figurar en el resumen de cuenta físico o electrónico de los clientes, para lo que el organismo creó un nuevo Registro de Carnicerías.

Al mismo tiempo, los consumidores podrán chequear el listado de carnicerías participantes, y también de bancos y entidades financieras, a través de la web de AFIP.

Por su parte, algunos comercios quedan incorporados automáticamente. Y otros tendrán que inscribirse ante el organismo recaudador, según se informó.

Los que revisten la categoría de Responsable Inscripto o monotributistas con hasta 3 empleados declarados serán incorporados de manera automática al régimen de reintegro. El resto de los contribuyentes deberá inscribirse a través del Sistema Registral del sitio web del organismo, de acuerdo con la normativa.

Allí deberán seleccionar la opción Registros Especiales, luego Características y Registros Especiales, y seleccionar la caracterización Carnicerías Minoristas - Régimen de reintegro.

Entre los beneficios contemplados a las carnicerías que participen, la norma prevé que AFIP les dé 3 meses de gracia para el pago del IVA o del componente impositivo del monotributo en los casos en que estén adheridos al régimen simplificado.

LO QUE SE LEE AHORA
ANSES: quiénes cobran este martes 25 de marzo de 2025

Las Más Leídas

Jardinería: las 4 plantas que espantan a las ratas y esconden un secreto que pocos conocen
El equipo nacional intentará imponer su fútbol.
El conjunto foráneo buscará imponer su fútbol.
Primer temporal de nieve en San Rafael: asistencia a familias del secano.
Qué significa cuando una persona abraza su almohada al dormir, según la psicología

Te Puede Interesar