Esquema tributario

ATM definió vencimientos de impuestos 2023: conocé el calendario

Los primeros serán para el pago de Ingresos Brutos y el pago anual de impuestos patrimoniales, en febrero. El cronograma de ATM termina en enero del 2024.

Planificar el presupuesto que conlleva el pago de tributos durante el año, o simplemente prever la cancelación anual. Para eso sirve el cronograma de impuestos provinciales 2023 que acaba de aprobar ATM (Administración Tributaria Mendoza): comienza con los vencimientos de Ingresos Brutos y termina el año después de Navidad con el Inmobiliario, aunque en algunos casos se extenderá hasta enero del 2024.

"Resulta necesario ordenar el flujo de recursos tributarios en forma coordinada con la financiación que requiere el gasto público", dice la resolución 54 de ATM, que fija el vencimiento para el pago anual de los impuestos patrimoniales (Automotor e Inmobiliario), como también la posibilidad de ejercer la opción de abonar en cuotas en las fechas fijadas.

En el caso de los patrimoniales, el pago anual y el de la cuota 1 coinciden, según la terminación del DNI del contribuyente. Las fechas estipuladas son del 22 al 28 de febrero para Inmobiliario, y del 27 al 31 de marzo para Patentes.

Claro que los vencimientos en ambos casos fija hasta 6 obligaciones bimestrales durante el 2023, e intercaladas. Para los contribuyentes del impuesto a los inmuebles el calendario va de febrero a diciembre, mientras que los de Automotor tendrán 5 pagos entre marzo y noviembre (ver cuadro abajo).

Concretamente, el calendario arranca el 16 de enero del 2023 con la primera declaración jurada mensual de Ingresos Brutos. Mensualmente el gravámen a la facturación de ingresos vencerá durante la segunda quincena.

Para los agentes de retención y percepción de Sellos y Tasa de Justicia los vencimientos operarán entre los días 9 y 13 de cada mes.

Adhesiones

Al mismo tiempo, ATM decidió adherir a otros calendarios. Uno de ellos, el que establezcan para el ejercicio 2023 la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral que mantiene Mendoza con otras provincias.

Eso aplica a los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos del régimen multilateral, y los agentes del Sistema de Recaudación y Control de Agentes de Recaudación (SIRCAR). Pero también a agentes obligados a utilizar el Sistema de Recaudación y Control sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) y el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), y el Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra “SIRTAC”.

Del mismo modo, ATM dispuso adherir al calendario que disponga la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), para los contribuyentes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) Monotributo. "Dichos vencimientos serán aplicables a los contribuyentes comprendidos en el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos", precisa la resolución de ATM.

anexo (5).pdf

Te Puede Interesar