Agricultura en Mendoza: el Gobierno incrementó un 30% la ayuda por daños climáticos
La provincia de Mendoza abre la inscripción al Fondo Compensador Agrícola, destinado a proteger a pequeños productores de la agricultura. Los detalles.
Agricultura en Mendoza: el Gobierno incrementó un 30% la ayuda por daños climáticos
El Gobierno de la provincia de Mendoza anunció la apertura de inscripciones al Fondo Compensador Agrícola (FCA) para la campaña 2025-2026, una herramienta destinada a fortalecer la agricultura provincial mediante el respaldo a pequeños productores cuyas superficies cultivadas no superen las 30 hectáreas.
La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, contempla diferentes tipos de cobertura para proteger cultivos de vid, frutales, hortalizas de verano, maíz grano y forrajes. Para acceder a los beneficios del FCA, los cultivos deben estar previamente registrados en el Registro de Uso de la Tierra (RUT).
Un dato relevante es que las compensaciones por daños previstas para esta nueva campaña presentan un incremento del 30% respecto de la temporada 2024-2025. Además, los montos se actualizan conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Novedades para unidades productivas en emergencia
Una de las principales novedades del reglamento 2025-2026 es la modificación en los aportes para unidades productivas en situación de emergencia o desastre agropecuario. Si se acredita que una unidad ha sido afectada por el mismo fenómeno natural en tres de las últimas cinco campañas agrícolas (según lo establece la Ley de Emergencia Agropecuaria N.º 9083), se aplicará un incremento del 30 % en el aporte de adhesión.
Tipos de cobertura disponibles
image
Agricultura en Mendoza: el Gobierno incrementó un 30% la ayuda por daños climáticos
Según detallaron desde la cartera de Producción, el Fondo Compensador Agrícola ofrece tres tipos de cobertura para adaptarse a las distintas necesidades de los productores:
Cobertura Específica (Granizo): Compensación de $2.000.000 por hectárea afectada con daño total.
Cobertura Inicial (Granizo + Heladas): Compensación de $800.000 por hectárea con daño total.
Cobertura Integral (Granizo + Heladas): Compensación de $2.000.000 por hectárea con daño total.
Para los productores hortícolas, se ofrece una compensación de $160.000 por hectárea en cualquiera de las coberturas. Es importante destacar que las compensaciones se efectúan únicamente cuando el daño supera el 50% y que solo se puede optar por un tipo de cobertura.
Aportes según tipo y oasis
Los productores deben realizar un aporte para acceder a las coberturas, que varía según la región y el tipo de cobertura seleccionada.
Cobertura específica de granizo:
Oasis Centro y Norte: $16.000 p/ha
Oasis Este: $40.000
Oasis Sur: $51.000
Aportes por hectárea de vid y frutales de productores en Condición de Emergencia:
Centro y Norte: $20. 800
Este: $52.000
Sur: $66.300
Cobertura Inicial (Granizo + Heladas):
Oasis Centro y Norte: $27.000 p/ha
Oasis Este: $34.000
Oasis Sur: $39.000
Aportes por hectárea de vid y frutales de productores en condición de emergencia
Centro y Norte: $35.100
Este: $44.200
Sur: $50.700
Cobertura Integral (Granizo + Heladas):
Oasis Centro y Norte: $150.000 p/ha
Oasis Este: $200.000
Oasis Sur: $240.000
Aportes por hectárea de vid y frutales de productores en condición de emergencia
Oasis Centro y Norte: $195.000
Oasis Este: $260.000
Oasis Sur: $312.000
Hortalizas de verano en los tres tipos de cobertura
Oasis Centro y Norte $7000 p/ha
Oasis Este: $8700
Oasis Sur: $10.600
El aporte por hectárea de hortalizas en condición de emergencia, independientemente del tipo de cobertura que escoja, será de:
Centro y Norte $9100 p/ha
Este: $11.310
Sur: $13.780
El aporte anual se puede realizar en un pago o en 4 cuotas. En el caso de los contratistas, serán 5 cuotas. Si el productor no realizó el aporte en tiempo y forma, no recibirá la compensación.
Adhesión y medios de pago
Los interesados en adherirse al FCA deberán ingresar al sitio de Contingencias Climáticas, seleccionar la opción “Boletas Fondo Compensador Agrícola 2025-26”, elegir la cobertura deseada y descargar la boleta de pago.
Los pagos pueden realizarse a través de Banco Nación, Bolsa de Comercio, Rapipago o E-Pagos. En este último caso, se enviará un enlace de pago al correo electrónico registrado en el sistema RUT-SIA.
Balance positivo para la campaña 2024/25
Durante la temporada 2024-2025,se adhirieron 3.500 productores al programa. El Gobierno provincial destinó $7.300 millones en compensaciones, de los cuales el 75 % fue dirigido al oasis Sur. Además, se realizaron pagos anticipados a productores con daños superiores al 90 %, incluyendo un desembolso de $630 millones en enero de 2025.
“El trabajo con los seguros fue muy importante. Al estar indexados por inflación, los productores no perdieron como en años anteriores. Además, los pagos se realizaron en tiempo y, en algunos casos, incluso antes de lo previsto”, destacó el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, al cierre de la campaña 2024-2025.