En la habitual columna sobre Economía Regional por Noticiero Andino, en esta última parte del año recorreremos los distintos oasis productivos para conocer como ha sido este año específicamente para la agricultura.
El Presidente de la Específica de Agricultura de la C.C.I.A. de San Rafael. Mauricio Marín se explayó sobre cómo concluye el año, catalogado un tanto difícil. ¿Qué pasa con los precios de los productos de esta época?.
En la habitual columna sobre Economía Regional por Noticiero Andino, en esta última parte del año recorreremos los distintos oasis productivos para conocer como ha sido este año específicamente para la agricultura.
El primer entrevistado sobre este tema fue el Presidente de la Específica de Agricultura de la C.C.I.A. de San Rafael. Mauricio Marín se explayó sobre cómo se cierra este año un tanto difícil, que pasa con los precios de los productos de esta época, ejemplo el damasco, lo cual se corre el riesgo de que el productor lo deje en la planta por el bajo precio y el poco interés desde el sector empresarial en comprar esta fruta.
También te puede interesar leer: Mendoza + Agro, el programa para conocer en tiempo real la producción de todas las fincas
También se refirió a la situación del durazno, la horticultura, la vid y sobre el final la actual situación de la Lucha Antigranizo y qué puede pasar el año próximo con el mencionado sistema de mitigación en el Sur Provincial.
También te puede interesar leer en Economía Regional: San Rafael, Oasis Sur: panorama sombrío para el 2025 en el sector vitivinícola