Lanzamiento

Mendoza + Agro, el programa para conocer en tiempo real la producción de todas las fincas

Se trata de una plataforma de datos relevantes para la actividad que incluirá, entre otros puntos, un mapa georreferenciado para observar el comportamiento del sector.

Por Sitio Andino Economía

El Ministerio de Producción presentó “Mendoza + Agro”, una innovadora herramienta digital que busca optimizar la toma de decisiones estratégicas para productores, cámaras empresariales, autoridades y otros actores clave de la agricultura.

El titular de la cartera, Rodolfo Vargas Arizu, destacó la importancia de contar con información confiable para mejorar la competitividad de los productores locales. “Con la colaboración de la Cancillería argentina, hoy podemos saber dónde se precisan nuestros productos. Esta plataforma permitirá acceder a datos actualizados sobre cantidades disponibles, mercados potenciales, precios internacionales y locales, entre otros aspectos”, explicó el funcionario durante el lanzamiento.

La iniciativa incluye una plataforma digital accesible desde el sitio web del Ministerio. Esta herramienta incorpora un mapa georreferenciado que muestra en tiempo real el comportamiento de los cultivos, las condiciones climáticas y los recursos disponibles.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ProduccionMza/status/1866185418745495925&partner=&hide_thread=false

Datos de agricultura actualizados en tiempo real

El director de Agricultura, Alfredo Draque, señaló que el sistema se enriquecerá de manera constante con nuevos datos. “A medida que los productores se familiaricen con el uso de esta plataforma, podremos integrar información obtenida tanto en el campo por nuestros técnicos como la proporcionada directamente por los sistemas productivos de Mendoza”, sostuvo.

Beneficiaros del programa

Los principales beneficiarios de Mendoza +Agro son productores, cámaras empresariales e inversores, quienes podrán utilizar esta plataforma para desarrollar una actividad agrícola más inteligente. Entre los beneficios que ofrece, se destacan:

  • Acceso a datos estratégicos que optimizan la planificación y gestión de recursos.
  • Promoción de la sostenibilidad a través de buenas prácticas agrícolas.
  • Incremento de la competitividad mediante el uso de información confiable y actualizada.
Sergio Moralejo, Rodolfo Vargas Arizu, Alfredo Draque, programa Mendoza Más Agro.jpg
Rodolfo Vargas Arizu encabezó la presentación del programa para la agricultura de Mendoza

Rodolfo Vargas Arizu encabezó la presentación del programa para la agricultura de Mendoza

La voz de los productores

Facundo Quirós, representante de la Cámara de la Cereza de Mendoza, subrayó el impacto del programa en la planificación agrícola, particularmente en el contexto del cambio climático. “Es una herramienta esencial para identificar zonas aptas de cultivo, cuya ubicación cambia debido a las condiciones climáticas. Además, fortalecerá la atracción de inversiones y permitirá una mejor rentabilidad al anticipar la salida de productos al mercado interno”, explicó.

Por su parte, Juan Roth, titular de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, celebró la iniciativa como una respuesta a las necesidades del sector. “Contar con información estadística consolidada es vital para decisiones como precios, inversiones o seguros. Este programa facilita ese acceso y beneficia a todo el ecosistema agrícola”, afirmó

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero de 2025

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.

Te Puede Interesar