Los tiempos de Vendimia en Tupungato son ideales para disfrutar este tipo de feria, donde no solamente se conocen nuevos vinos.
La "Feria de vinos de altura" de Tupungato tendrá una nueva edición el próximo sábado
Entre las actividades turísticas que ofrece Tupungato sin lugar a dudas la "Feria de vinos de altura" ocupa un sitial muy destacado. Es válido recordar que el evento, pensado para que pequeños elaboradores de vinos puedan dar a conocer y también vender sus productos, se realiza desde el año 2016 y a lo largo del paso del tiempo ha ido aumentando la cantidad de expositores, como así también la cantidad de atracciones adicionales que rodean el evento, como han sido los pequeños productores de alimentos en base a frutos secos y desecados, también elaboradores de chocolates artesanales saborizados con pimienta, productos de cosmética y coctelería, todos ellos en base de vinos.
Cómo sucede habitualmente, el evento se desarrolla sobre calle Laprida -entre Liniers y Av. Belgrano- lo que facilita la llegada al mismo por estar ubicado en el corazón de la ciudad de Tupungato y comienza desde las 20. No se requiere inscripción previa para participar del mismo, aunque los visitantes que tengan ganas de probar algún vino deberán ser mayores de 18 años y abonar un canon de $1200, con el cuál se podrán llevar una copa y participar de tres degustaciones sin cargo.
Este sábado "Feria de vinos del altura" en Tupungato
En relación a esta nueva edición de la "Feria de vinos de altura", la directora de Turismo de Tupungato, Carolina Aguilar expresó que "el estar en tiempos de Vendimia parecería ser el momento ideal para realizar esta feria, en ella todos quieren dar a conocer sus productos, como pueden ser pequeños elaboradores de vinos artesanales, u otras bodegas que realizan vinos de autor".
"Es la oportunidad que tienen de mostrar a todo el público -que no tiene acceso o que no va a las bodegas-, cuáles son justamente esos varietales que se producen tan deliciosamente aquí en Tupungato”, indicó.
Carolina Aguilar también consideró de suma importancia la presencia de otros elaboradores de productos artesanales relacionados al mundo del vino, como una interesante variedad de chocolates o productos de estética.