Reclamo Nacional

Sociedad Rural del Valle de Uco comparte la protesta

La gremial empresaria del Valle de Uco llama a la concentración para este miércoles 13 de julio en la Rotonda de la Bandera, en San Carlos.

Por Ricardo Guinsburg

La Sociedad Rural del Valle de Uco, como integrante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), ha decidido sumarse a la medida de fuerza organizada para el próximo miércoles de 13 julio por la Mesa de Enlace que conforman la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), quienes consideraron como inevitable convocar a una medida de fuerza.

Sociedad rural valle de uco.jpeg
La Sociedad Rural del Valle de Uco adhiere a la medida nacional

La Sociedad Rural del Valle de Uco adhiere a la medida nacional

Noticiero Andino Valle de Uco dialogó con el presidente de la entidad local, Mario Leiva, quien entre otros conceptos expresó: "La modalidad será sin cortar rutas, solo pretendemos que se visualice la situación de todos los sectores de la economía nacional, no queremos perjudicar a nadie"

Además, sostuvo que "como productores sufrimos la imposibilidad de trabajar, la falta de reglas claras dificulta todo tipo de emprendimiento que tengamos intenciones de llevar adelante". "Cada vez desaparecen mas productores y nadie hace nada para defendernos", aseguró.

Mario Leiva Pte Soc Rural Valle de Uco.jpeg
Mario Leiva, Presidente Sociedad Rural Valle de Uco

Mario Leiva, Presidente Sociedad Rural Valle de Uco

El presidente de la Sociedad Rural señaló que el reclamo va "más allá del faltante de gasoil", sino que existe "una larga lista de reclamos", entre los que enumeró "la presión tributaria, el desdoblamiento cambiario, las dificultades para hacerse de insumos, la intervención de mercados y una política gubernamental para con el sector que nos aliente a continuar con nuestra actividad".

La convocatoria al paro se realizó el 29 de junio luego de una reunión en la sede central de la Sociedad Rural y participaron todas las entidades convocantes. En la misma se elaboró un documento que se difundirá en la jornada de protesta, el cual hace un llamamiento al Gobierno, y a la clase política en general, a alcanzar una estabilidad económica y política que asegure la paz social y baje los niveles de conflictividad. Al mismo tiempo, no solo hacen explícitas las demandas del sector sino que también exponen sus propuestas para aliviar la situación.

Te Puede Interesar