El Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM), junto a la Municipalidad de Junín, inauguraron la instalación del primer Punto Georreferenciado de Lugares Estratégicos (PuGLE) de ese departamento.
El Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM), junto a la Municipalidad de Junín, inauguraron la instalación del primer Punto Georreferenciado de Lugares Estratégicos (PuGLE) de ese departamento.
El acto se realizó en el marco del 164° aniversario de Junín y hubo participación de autoridades provinciales, de ambas entidades y de vecinos de la zona. Estuvieron presentes el vicegobernador de Mendoza, Mario Abed; el intendente de Junín, Héctor Ruiz; y el presidente del Concejo Deliberante del departamento, Ricardo Morcos. Por parte del CAM, estuvieron el presidente, Javier Oyhenart; la secretaria, María Maldonado; y el tesorero y coordinador del proyecto PuGLE.mza, Jorge Sesto. Además, acompañaron el delegado del Este, Daniel Rubiales, y la ingeniera agrimensora Evangelina Canales. De igual modo, participaron del acto la reina departamental, Ana Paula Rodríguez, y vecinos de la zona.
El evento estuvo marcado por la revalorización de la historia del departamento y, en particular, de El Retamo, sitio que reunió a varios personajes relevantes de nuestra cultura nacional y donde se fundaron los orígenes de Junín, el cual se fundó un 18 de enero de 1869. En este sentido, el proyecto PuGLE.mza sumó este punto a su circuito educativo, cultural y turístico, enlazando y consolidando la relación institucional entre la Municipalidad de Junín y el CAM.
Luego de la firma de un convenio marco y de la entrega de presentes protocolares, Oyhenart remarcó la importancia de “poner la agrimensura al servicio de la comunidad”, ya que la profesión “tiene importantes conocimientos técnicos, de mensura y catastro para ponerlos a disposición de entidades públicas”. En este sentido, anunció que “desde la gestión del Colegio de Agrimensura, vamos a profundizar durante este 2023 nuestros programas de agrimensura social, colaborando principalmente en la regulación y saneamiento de títulos en barrios populares”.
Además, insistió en que PuGLE “revaloriza nuestra cultura y los sitios con potencial para ser visitados por comunidades estudiantiles y también por el turismo local, nacional e internacional”. Por último, agradeció la colaboración del intendente Héctor Ruiz: “Puso toda la disposición y nos dio un lugar en el marco de los festejos y actos que se están realizando en el marco del aniversario de Junín”, enfatizó.
El intendente Héctor Ruiz dio las gracias por la llegada de PuGLE al departamento y adelantó: “La idea es que podamos trabajar de manera coordinada junto al Colegio de Agrimensura en el marco del convenio que acabamos de firmar, seguramente sumando más puntos a este circuito educativo y turístico, pero también en otras acciones y objetivos comunes”.
El último en ofrecer sus palabras fue el vicegobernador Mario Abed, quien fue intendente durante los dos periodos anteriores a Ruiz y aprovechó para referirse al aniversario del departamento: “Junín es mi casa y celebrar un nuevo aniversario entre vecinos y autoridades siempre es un placer. Tengo un gran amor por estas tierras y espero que mis hijos y nietos reciban un lugar con oportunidades y desarrollo, que es para lo que se viene trabajando desde hace años mediante la intendencia”.