Río Atuel: denuncias, acusaciones y política a cinco años del fallo de la Corte
Desde el gobierno pampeano cuestionan a Mendoza por no cumplir con el caudal mínimo en el Río Atuel. Gustavo Villegas, de Irrigación y el COHIFE, sostiene que se trata de una maniobra electoralista.
Al cumplirse 5 años del fallo de la Corte Suprema que fijó un caudal mínimo permanente para el Río Atuel de 3,2 metros cúbicos por segundo, argumentando que de este modo se moderaba el daño por falta de escurrimiento que sufre la provincia de La Pampa y que generó un conflicto histórico con Mendoza, los pampeanos volvieron a la carga acusando a nuestra provincia de “Ecocidio” y de incumplir la resolución de la justicia.
Gustavo Villegas, actual consejero del Honorable Tribunal Administrativo deIrrigación por la cuenca del Río Atuel, y quien elegido vicepresidente del Consejo Hídrico Federal (COHIFE) para el período 2025-2026, dialogó con Noticiero Andino y se refirió al respecto: "Cada vez que se aproxima un proceso electoral, la provincia de La Pampa vuelve a publicar y a resurgir con el conflicto que tenemos en el Río Atuel, con la única intención de ganar votos, en este caso particular ha promovido desde el gobierno pampeano un video por los 5 años que s ecumplieron el 16 de julio sobre el fallo que la Corte condenó a Mendoza a poner 3,2 metros cúbicos por segundo en el agua del Río Atuel en el puente Vinchuquero, límite de ambas provincias".