Cortada por recientes aludes

Reclaman la reparación de la ruta 220 por puesteros que "siguen aislados"

Por el desplazamiento de tierra, continúa cortada la Ruta 220 causando que numerosos puesteros no puedan acceder por este camino a los campos de veranada.

Por Claudio Altamirano

La representante de la Municipalidad de San Rafael en El Sosneado, distrito donde se ubica la Ruta 220, solicitó nuevamente a través de los medios de comunicación, celeridad en los trabajos sobre el camino provincial, porque es la vía de comunicación terrestre que poseen numerosas familias que habitan la zona cordillerana en el límite con el departamento de Malargüe. La ruta provincial 220 sigue intransitable, y sólo se realizó un bypass vehicular para recuperar un par de automóviles que quedaron varados con los aludes del fin de semana del 26 de noviembre último.

Roxana Romero, delegada municipal del distrito sanrafaelino de El Sosneado, y en comunicación telefónica con Noticiero Andino, aseguró que la situación de la Ruta 220, que conduce a una amplia zona donde se ubican destinos como Laguna El Sosneado o Valle de Las Lagrimas “empeoró”, luego de que maquinas de la Dirección Provincial abrieran un bypass sobre la traza original, desviación vehicular que también sigue sufriendo los efectos del deshielo.

San Rafael - Continúa intransitable la ruta 220.

La funcionaria municipal remarcó que, a más de una semana de los aludes que afectaron el lugar, sigue teniendo sus consecuencias adversas, porque tras el rescate de los seis turistas que quedaron aislados, ahora son los pobladores de la zona los que se ven afectados por este corte de la ruta, puesteros que habitan en cordillera, en esta época en campos de veranada.

Romero informó a los periodistas de Noticiero Andino San Rafael que junto al Director de Defensa Civil han “hecho llegar mensajes a Vialidad Provincial” sobre la necesidad de contar con la ruta despejada, agregando que la respuesta al pedido es que debido a que “es una semana corta” por los feriados nacionales “no podrían venir esta semana, sino la próxima”.

ALUD 1 (LISTO).jpg
Material de arrastre sobre la traza de la Ruta 220, en cercanías de las ruinas del Hotel Termas El Sosneado.

Material de arrastre sobre la traza de la Ruta 220, en cercanías de las ruinas del Hotel Termas El Sosneado.

Más adelante reiteró y reafirmó que la eventualidad natural afectaría en mayor medida a los puesteros que habitan en el límite con Malargüe “a raíz de las descargas” provocadas “por el deshielo, con material de arrastre, entre agua, lodo y otros “materiales que terminan” depositándose en el cauce del Río Atuel.

Roxana Romero añadió que el reclamo lo realizó también a representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, en ocasión de los trabajos de los últimos días que efectuó la repartición para el rescate de los turistas y sus vehículos, recibiendo la contestación de que debían “esperar a que el terreno estuviera acorde para trabajarlo, que se secara un poco”, algo que a su entender “era difícil” por las características del material de deshielo, saturado de humedad y agua, faenas que deberían efectuarse, como en otras contingencias “con topadoras”.

Ante la consulta, Romero manifestó que al menos cinco familias están incomunicadas por la Ruta 220, crianceros que por sus tareas de campo, la trashumancia, habitan el lugar durante todo el verano, fundamentando con esto la necesidad de una rápida reparación del camino. La ruta continúa cortada.

Te Puede Interesar