El 27 de febrero comienza un nuevo ciclo lectivo y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pondrá en marcha la Ayuda Escolar Anual para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Familiar por Hijo.
El 27 de febrero comienza un nuevo ciclo lectivo y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pondrá en marcha la Ayuda Escolar Anual para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Familiar por Hijo.
Se trata de una asistencia económica anual de hasta $ 8000, con el objetivo principal de que todas las familias puedan cubrir los gastos de los recursos escolares.
De todas formas, quienes pertenezcan a los grupos mencionados, no lo cobrarán de manera automática, ya que deben cumplir con una lista de requisitos que solicita el organismo previsional, según publica El Cronista.
La Ayuda Escolar Anual "es un apoyo económico que reciben una vez al año los titulares de asignaciones familiares o universales por cada hija o hijo en edad escolar (a partir de los 45 días y hasta los 17 años inclusive) o sin límite de edad cuando presenta una discapacidad".
Los que pueden acceder son los titulares de:
Este 2023, el organismo previsional que dirige en la actualidad Fernanda Raverta comenzará a abonar el extra a partir de marzo.
La asistencia económica varía todos los años por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Con el último aumento que se dio en diciembre, que fue del 15,62%, la Ayuda Escolar Anual pasó a $ 8209.
Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
o Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
o Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).
o Sin límite de edad.
o Asistir a establecimientos de enseñanza especial (públicos o privados) o recibir apoyo de maestros particulares matriculados para ese fin.
o Tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por ANSES.
El paso a paso para sacar el Certificado Escolar:
Los beneficiarios deben contar con el Certificado Escolar para poder cobrar el extra, se trata de un documento que acredita toda la información necesaria.