Arabia Saudita

Rally Dakar 2023: seguí la Etapa 1 de la competencia más dura de todas

Se disputa este domingo la primera cronometrada tras el prólogo del sábado. Conocé cómo les va a los nueve mendocinos que participan del Rally Dakar 2023.

El Rally Dakar 2023 de Arabia Saudita dio el puntapié inicial el sábado con el prólogo en el Sea Camp, a orillas del Mar Rojo y al oeste de la ciudad de Al'Ula, que tuvo por objetivo determinar el orden de salida de la etapa 1, prevista para este domingo y que se considera como el comienzo oficial de la competencia motor más dura y extensa del planeta.

También desde el Sea Camp, los participantes emprenden la primera etapa, que termina en el mismo lugar tras un total de 603 kilómetros: 368 kilómetros de la etapa contarán para la clasificación, en tanto que los 235 kilómetros restantes servirán de enlace.

Ese segmento estará compuesto por un camino de arena y piedras en forma de bucle con partida y llegada en la ciudad de Hail, al centro norte del país.

Más allá de las posiciones que obtuvieron en el prólogo, con las nuevas reglamentaciones los primeros pilotos pudieron elegir el lugar en el que largarían este domingo, por lo que la mayoría le otorgó la iniciativa a otros competidores para que abran el trayecto. Así es que, por ejemplo, los mendocinos Orlando Terranova (autos) y Franco Caimi (motos) largarán en el segundo y noveno turno, respectivamente, pese a que en la clasificación del día anterior se ubicaron por detrás de esos lugares.

https://twitter.com/dakar/status/1609243052647776264

El prólogo para los nueve mendocinos que participan del Rally Dakar 2023

En autos, el prólogo se lo adjudicó el sueco Mattias Ekstrom con su prototipo Audi, clavando el cronómetro en 8 minutos exactos.

El mejor de los mendocinos (y de los argentinos) fue Orlando Terranova, quien con su Hunter del equipo Bahrain Raid Xtreme (navegado por el español Alex Haro Bravo) cruzó la meta a 20 segundos del europeo, quedando noveno en la general.

El binomio provincial Sebastián Halpern y Bernardo Graue, en su Mini John Cooper de X-Raid, cerraron en la decimoséptima colocación, a 33 segundos del líder

En tanto que Juan Cruz Yacopini (Toyota Hilux de Overdrive Racing) culminó a 54 segundos junto a su navegante español Daniel Oliveras Carreras.

halpern.jpg
Sebastián Halpern, uno de los coterráneos que quiere la victoria en el Rally Dakar 2023

Sebastián Halpern, uno de los coterráneos que quiere la victoria en el Rally Dakar 2023

En motos, la categoría que participan los hermanos Caimi, el histórico australiano Toby Price se llevó el prólogo con un tiempo de 8 minutos y 22 segundos.

Franco Caimi, el más experimentado de los dos hermanos mendocinos, llegó a 24 segundos del primero (22ª posición). El piloto que fuera octavo en 2017 y 2020 corre en una Hero del Motosports Team Rally.

Stefano Caimi (Hero - BAS World KTM Racing Team) marcó un cronometrado de 9:22 (a un minuto del ganador) y quedó 63°.

En cuatriciclos, el tupungatino Francisco Moreno finalizó duodécimo en su Yamaha del equipo Drag'On Rally, a 35 segundos del primero, el francés Alexandre Giroud (Yamaha), quien hizo un tiempo de 8 minutos y 50 segundos.

En la SSV de serie modificado, Ricardo Torlaschi -navegante del ecuatoriano Sebastián Guayasamin- cerró 22° en su BRP Can-AM de South Racing.

En tanto que en la categoría Prototipo Ligero, Bruno Jacomy -navegante del chileno Lucas Del Río (BRP - Can-Am)- finalizó 22° a 43 segundos de la punta.

Seguí la etapa 1 del Rally Dakar 2023 en ESTE LINK

Te Puede Interesar