Visibilizar la problemática

Trata de personas: el sector público y privado buscan concientizar sobre este flagelo

Se desarrolló en Mendoza un importante foro sobre la trata de personas en contexto de explotación sexual o laboral.

En la apertura del evento el principal orador fue el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés ‘Peti’ Lombardi quien dio la bienvenida a todos los presentes.

Andres Peti Lombardi Presidente cámara de Diputados.jpg

Posteriormente, habló el presidente de la Fundación Andesmar, Mauricio Badaloni y aseguró que “fue un acierto hacer un foro, este encuentro entre lo público y lo privado para generar cosas positivas es lo que buscamos, un espacio para trabajar”, describió.

Además, relató que hace 10 años comenzaron a trabajar fuertemente en lo que es el trabajo esclavo y el trabajo sexual y agregó: “Cuando comenzamos a ver los indicadores, la problemática más grande de nuestra sociedad está en el trabajo en negro y la vulnerabilidad ”.

Mauricio Badaloni, andesmar, autos eléctricos, mujeres choferes, auto sustentable, emisión 0 .jpg

Las exposiciones de los invitados

Cada uno de los paneles tenía un eje temático central: prevención, asistencia, persecución y fortalecimiento y articulación institucional.

Así, el Foro contó con la presencia de diferentes expertos y especialistas en el tema: Marcelo Colombo, Fiscal co-titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX); Rocío Durán, Coordinadora de Lucha contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de UNODC; Cinthia Belbussi, Magíster en Género, Sociedad y Políticas Públicas (FLACSO); abogada, especializada en Derecho Internacional Público (UBA); Fernanda Gil Lozano, Directora Ejecutiva del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos - UNESCO; y José Manuel Grima, Presidente del Observatorio Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas.

Sobre los aspectos vinculados al marco legal, protocolos de actuación frente al delito, expuso el Comandante del Escuadrón 27 Gendarmería Nacional, Diego Tanaka; el Jefe de la Unidad Policial de Asistencia al Turista Mario Riili; el Coordinador del Corredor Bioceánico, Crio Ret. Mario Lucero; y el Juez Federal Pablo Salinas.

Foro ANDESMAR, trata de personas.jpg
Foro sobre la trata de personas organizado por la Fundación Andesmar.

Foro sobre la trata de personas organizado por la Fundación Andesmar.

Para abordar la trata de personas desde una perspectiva integral, estuvo Gladys Altamirano, Secretaría General de UATRE (San Carlos); Emiliano Tejada, Secretario de UTHGRA; Carlos Segura, Subsecretario de Trabajo del Gobierno de Mendoza; Gustavo Gaona, Dir. de RRII de CELADI (cámara que nuclea a las empresas de transporte de pasajeros de larga distancia); Raúl Mercau Pte de la Fundación AUTAM; Walter Pavón, Bodegas de Argentina y Alberto Marengo de ASINMET.

Foro ANDESMAR, trata de personas.jpg

En particular, sobre la trata de con fines de explotación sexual, hicieron sus aportes al tema Luz Faingold, Directora de DDHH Gobierno de Mendoza; Graciela Collantes con testimonios sobre el tema; Andrea Bouzo, delegada regional de la Dirección del Comité Ejecutivo contra la Trata y la Explotación de Personas; Gastón Labari, Gte. de Terminal de Mendoza; y Katherina Stikel, Gte. de Calidad de la CNRT.

Gran Mendoza: Andesmar encabezó el foro sobre trata de personas

LO QUE SE LEE AHORA
Confirman feriado este viernes 21 de marzo: quiénes gozarán de un fin de semana extra largo

Las Más Leídas

A qué números jugaron los nuevos millonarios del Quini 6
Gran Hermano en riesgo: mirá quién se va del reality este domingo 23 de marzo según encuestas
Gran Hermano: la votación más tensa dejó a un favorito en la cuerda floja.
Paulatinamente, el servicio de luz en el sur de la provincia de Mendoza comenzó a restablecerse tras estar varias horas sin funcionamiento.
Turismo geológico en Malargüe (Foto gentileza). video

Te Puede Interesar