Inundaciones históricas

Tormenta sin tregua: la Provincia de Buenos Aires bajo el agua y sin respiro

Más de 3.500 evacuados, rutas cortadas y una crisis climática inédita azotan a Zárate, Campana y otras localidades bonaerenses.

Por Sitio Andino Sociedad

Luego de la caída de más de 400 milímetros en pocas horas, diferentes ciudades y localidades de la Provincia de Buenos Aires, como Zárate y Campana, sufrieron graves inundaciones, que dejaron un saldo provisorio de 3.500 evacuados y múltiples inconvenientes estructurales.

Alerta naranja y pronóstico preocupante

Esa cantidad de agua caída equivale al promedio de precipitaciones de un mes en la región, lo que provocó un caos generalizado y un alerta naranja por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

1747518420250517715.jpg

Evacuaciones y calles convertidas en ríos

El panorama es poco alentador: se anuncian más lluvias, también en el conurbano bonaerense, donde muchas localidades del sur registraron calles anegadas y vecinos evacuados, que debieron utilizar canoas para desplazarse.

Cortes de energía para prevenir tragedias

Además de la falta de luz por el temporal, hubo cortes de energía deliberados para evitar mayores riesgos a los transeúntes en zonas inundadas.

Municipios gravemente afectados

1747518474250517716.jpg

Además de Zárate y Campana, también se vieron afectados Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Salto, San Nicolás, Baradero, Capilla del Señor, Moreno, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Suipacha y San Andrés de Giles, entre otras.

Bullrich y Petri en zona crítica

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, llegó a Zárate para reunirse con el Comité de Emergencia. El ministro de Defensa, Luis Petri, visitó Campana y luego se trasladó a Zárate para encontrarse con Bullrich.

Reclamos por obras y urbanización

"Son muchos años de desidia. Hay barrios construidos al lado de presas", afirmó Bullrich. También reclamó obras de fondo, urbanización y asfalto como parte del camino para "salir de la pobreza".

El Gobierno monitorea, pero sin presencia presidencial

Desde el Gobierno se informó que el presidente Javier Milei sigue la situación desde Olivos, aunque no se confirmó si visitará la zona afectada.

Kicillof pidió precaución y detalló el fenómeno

El gobernador Axel Kicillof señaló que no se registraron fallecidos, aunque pidió extrema precaución. "Estamos ante un fenómeno climático muy inestable, similar a lo de Bahía Blanca, pero extendido en el tiempo", indicó el ministro Javier Alonso.

Corte total del puente Zárate-Brazo Largo

El Ministerio de Seguridad cortó el tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo debido al avance del agua sobre la Ruta 9, una de las más afectadas. También se bloqueó el acceso a caminos laterales.

1747518474250517716.jpg

Micros atrapados con pasajeros

Un colectivo de larga distancia quedó varado en la Ruta 9 a la altura del km 115, cerca de Lima, tras el desborde del agua. Otro micro, con 37 niños, permaneció más de diez horas atrapado entre las rutas 193 y 41.

Participación de las fuerzas federales

La Prefectura Naval Argentina (PNA) intervino en las tareas de rescate en Zárate y Campana, con apoyo del Servicio de Salvamento, mientras que la Policía Federal Argentina (PFA) desplegó su equipo USAR ARG12.

Intervención de la Armada y el Ejército

La Armada Argentina colaboró con gomones, camiones y personal, y el Ejército Argentino aportó vehículos especiales y soldados para asistir a los damnificados y mantener el orden.

Te Puede Interesar