Temporada de Brócoli, el superalimento que aporta muchos beneficios a la salud
El brócoli aporta grandes vitamina C, ayuda a combatir la anemia y tiene minerales como calcio y magnesio. Se cultiva en la zona de Maipú, Guaymallén y Lavalle.
El brócoli es una hortaliza que se cultiva en las chacras del cinturón verde de la Provincia de Mendoza.
El brócoli es considerado un "superalimento" por las propiedades que ofrece para la salud. Además, es un producto regional, uno de los cultivos que se danen laProvincia de Mendoza y estamos en temporada, por lo cual por estos días se consigue en las verdulerías a precios más accesibles que otros productos.
Forma parte de las recomendaciones de consumo del Instituto de Desarrollo Rural para este mes. El brócoli es una hortaliza originaria de la cuenca del Mediterráneo, es una hortaliza que se cultiva en las chacras del cinturón verde de la Provincia de Mendoza (Maipú, Guaymallén y Lavalle), y que en la época de primavera puede conseguirse a muy buen precio.
Este superalimento aporta grandes cantidades de vitamina C, ayuda a combatir la anemia y tiene minerales como calcio y magnesio. La época para conseguirlo a buen precio es el invierno y la primavera.
Otra de las propiedades es su versatilidad: se puede preparar solo, con pastas, en tartas o croquetas. Su consumo ha ido aumentando a través del tiempo, porque es una de las hortalizas con mayor cantidad de nutrientes y compuestos fitoquímicos y posee un marcado rol en la prevención de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Rico en fibras y minerales, aporta vitamina C, E y K, ácido fólico y betacaroteno, pigmento que se destaca por sus propiedades antioxidantes. Por su bajo aporte de calorías y efecto de saciedad, es ideal para dietas. Pero también es ideal para mantener la buena nutrición de los más pequeños, que suelen aceptar su sabor suave.
Cómo elegirlo y conservarlo. Se deben elegir pellas bien frescas, de color verde uniforme, evitando los colores amarillentos que significan descomposición de proteínas. Se pueden conservar en la heladera con temperaturas inferiores a los 13 °C. La envoltura de las cabezas florales del brócoli se debe hacer con films plásticos que conservan su capacidad antioxidante, el contenido de compuestos fenólicos y de ácido ascórbico.
brocoli - 197091
Cómo cocinarlo. Las formas de cocción y los tiempos pueden alterar en gran medida sus propiedades. Se recomienda hervir durante 3 minutos y se puede incorporar en crudo rayándolo para incorporar a pastas o ensaladas.
Recetas con brócoli
Pizza sin harina
1 brócoli
1 huevo
150 g del queso que tengas queso rallado o en láminas
3 champiñones laminados
4 cucharadas salsa de tomate
4 tomates cherry
4 cucharadas de jamón troceado, panceta o el fiambre que tengas
2 cucharadas de queso rallado
Rallar la parte más verde con un rallador o procesador. Mezclar con el huevo batido y el queso. Volcar el preparado sobre una fuente de horno, dándole forma redoneada. Una vez que esa masa esté estirada, poner encima los demás ingredientes. Hornear a fuego medio durante unos 15 minutos. También se puede cocinar en una olla grande tapada, con un fondito de aceite.
Tarta
Masa de tarta
1 brócoli
1 huevo
Queso rallado a gusto
Cubitos de queso
Jamón
1 cebolla
1 cucharada de aceite
2 cucharadas de ricota o queso blanco
Rehogar la cebolla en una sartén con el aceite hasta que quede transparente. Cortar las flores del brócoli en trozos pequeños. Incorporar a las cebollas y rehogar unos minutos, hasta que esté dorado. Mezclar la preparación con el huevo, la ricota, el queso y el jamón. Verter toda la mezcla en una masa de tarta y cocinar a horno medio precalentado
Croquetas
2 tazas de cabos de brócoli hervidos
1 cebolla picada
1 diente de ajo picado
2 cucharadas de queso rallado
2 huevos
1 taza de harina leudante
Sal, a gusto
En un bowl grande mezclar los cabos de brócoli hervidos y picados con la cebolla, el diente de ajo, el queso rallado y los huevos. Unir con la ayuda de un tenedor y sumar la taza de harina leudante y sazonar a gusto. Con ayuda de dos cucharas, armar los bocaditos en una placa para horno apenas aceitada. Hornear a alta temperatura por unos veinte minutos o hasta que estén dorados.
Salsa para pastas
Esta receta es ideal para los pequeños que no comen verdura. Simplemente se hierve un brócoli y se pasa por licuadora o procesadora con dos cucharadas de queso blanco, ricota o crema. Agregar sal y pimienta. Esta salsa se puede agregar a sopas, fideos y arroz
Salteado con pollo
1 brócoli
1 cebolla
1 diente de ajo
Una taza de pollo troceado
Verduras a gusto: se le pueden agregar tiras de pimiento, cubitos de tomate, zanahoria rallada y repollo
Rehogar la cebolla y el ajo. Hervir el brócoli 3 minutos y trocear. Incorporar el pollo, el brócoli y las verduras que elijas en una olla o un wok. Cocinar revolviendo hasta que el pollo esté dorado. Se le puede agregar un chorrito de crema de leche o queso blanco.