Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Esta fecha tiene el objetivo de generar conciencia en las mujeres de todo el mundo sobre la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad.
Cada 26 de marzo se celebra el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Cómo prevenirlo.
Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Esta fecha tiene el objetivo de generar conciencia en las mujeres de todo el mundo sobre la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad.
Con un diagnóstico temprano y oportuno se pueden revertir las cifras mortales de esta enfermedad, que cada vez se cobra más vidas.
El cáncer de cuello uterino, también llamado cérvix, es una patología grave que es ocasionada por múltiples factores, uno de ellos es el llamado virus del papiloma humano (VPH).
Aunque se cree que pueden incidir los factores genéticos, este padecimiento puede aparecer cuando la mujer inicia relaciones sexuales a edades muy tempranas, existiendo factores de riesgo como tener muchas parejas, fumar, llevar malos hábitos alimenticios, la edad, la presencia de algunas patologías como la diabetes o cuando la persona es sometida a tratamientos para evitar un aborto espontáneo.
La primera acción para prevenir el cáncer de cuello uterino es una continua evaluación de la mujer por parte de los especialistas en esta materia. Se recomienda la visita periódica al médico para que se realicen los estudios pertinentes, sobre todo, si la persona ya se ha iniciado en la vida sexual.
También es necesario realizar los exámenes rutinarios como Papanicolaou y el test del HVP. De igual manera, resulta oportuna la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano, la cual protege de una posible infección del virus.
También es necesario crear conciencia social sobre lo importante que es para la mujer el proteger su salud, ya que el cáncer de cuello uterino puede ser prevenido si se tienen en cuenta algunos de los factores de riesgos que lo causan.
Fuente: díainternacionalde