Una semana para ver las películas que son grandes éxitos de Hollywood y el mejor cine nacional a precios que parecen del pasado. Solo por tiempo limitado.
Del 13 al 19 de marzo, las pantallas grandes de Argentina se preparan para recibir a miles de espectadores en la Fiesta del Cine 2025, un evento que promete ser el plan perfecto para disfrutar del séptimo arte sin vaciar el bolsillo. Con entradas a $3000 para funciones en 2D y 3D, y a $6000 en salas 4D.
Esta edición llega cargada de propuestas nacionales e internacionales. Además, hay promociones en combos de comida y bebida que completan la experiencia.
Esta quinta edición de la Fiesta del Cine es organizada por el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), junto a distribuidoras, provincias y empresas exhibidoras. El objetivo es fomentar el acceso al cine en todo el país, con precios promocionales y una cartelera que abarca desde clásicos hasta los últimos estrenos de taquilla.
“Esta es una celebración que busca acercar el cine a todas las personas y familias”, afirmaron desde la organización. Las entradas pueden adquirirse fácilmente a través del sitio oficial del evento o en las boleterías de las salas adheridas, como Cinemark Hoyts, Cinepolis, Showcase, Multiplex, Atlas y más de 40 cines locales distribuidos por toda la Argentina.
El procedimiento para comprar es simple: se elige el cine, se selecciona la película y la sala, y luego se realiza el pago. “Los usuarios podrán acceder a precios diferenciados durante toda la semana del festival”, remarcaron los organizadores.
Películas para todos los gustos y edades
La programación de la Fiesta del Cine 2025 ofrece un abanico de opciones que varían según el complejo, por lo que se recomienda revisar la cartelera específica en los sitios web de cada cine. Sin embargo, hay algunas películas que se repiten en la mayoría de las salas y que ya generan expectativa entre los fanáticos.
Entre ellos se destacan estrenos como Gladiador II, Deadpool & Wolverine, El Planeta de los Simios: Nuevo Reino, Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio, y Mufasa: El Rey León. Además, habrá reestrenos de clásicos como ET, el Extraterrestre y El Señor de los Anillos, proyectando la trilogía completa para los más nostálgicos.
cine (2).png
Qué es la Fiesta del Cine y cómo sacar entradas
También se podrán ver joyas del cine de autor, como Aún estoy aquí, dirigida por el brasileño Walter Salles, y El brutalista, protagonizada por Adrien Brody. Películas ganadoras del Oscar como Flow, mejor película de animación, y Cónclave, mejor guion adaptado, complementan una oferta que, según los organizadores, es “una selección de lo mejor del cine mundial”.
Por si fuera poco, varias cadenas ofrecerán descuentos en combos de pochoclos y bebidas, algo que los cinéfilos celebran: “No solo se puede ver una gran película, sino también disfrutar de una experiencia completa”, comentaron desde Cinemark Hoyts.
Con precios que retroceden en el tiempo y una oferta cinematográfica de primer nivel, la Fiesta del Cine 2025 se consolida como un evento imperdible para los argentinos. La invitación está hecha: durante siete días, el cine vuelve a ser una opción accesible, atractiva y divertida para todos los públicos./LN.