Orgullo

Mendoza brilló en la Feria Internacional del Libro con un homenaje a la Vendimia y fuerte presencia cultural

La provincia tuvo una destacada participación en la 49ª edición del evento cultural más importante de la región. Los escritores Fabián y Ariel Sevilla presentaron el libro “La Vendimia para ver. 4ª edición".

La actividad central se realizó en la sala Tulio Halperín Donghi, que reunió a una gran cantidad de personas, y donde se presentó La Vendimia para ver. 4ª edición, de Fabián y Ariel Sevilla, una obra ampliada y actualizada sobre esta manifestación cultural que define la identidad mendocina.

feria del libro, mendoza
El evento contó con la presencia del subsecretario de Cultura, Diego Gareca, junto a los autores del libro.

El evento contó con la presencia del subsecretario de Cultura, Diego Gareca, junto a los autores del libro.

El evento contó con la presencia del subsecretario de Cultura, Diego Gareca, junto a los autores del libro, autoridades culturales y las actuales reina y virreina nacionales de la Vendimia, Alejandrina Funes y Sofía Perfumo.

Este año, Cuyo participó de manera conjunta en un stand regional que reunió a escritores y editoriales de Mendoza, San Juan y San Luis, con el objetivo de fortalecer la presencia del oeste argentino en el encuentro literario más importante del país. La delegación mendocina estuvo integrada por editoriales independientes, escritores, ilustradores, bibliotecas populares y profesionales de la edición, quienes ofrecieron presentaciones de libros y talleres de capacitación.

feria internacional del libro, mendoza
En el evento estuvieron presentes las actuales reina y virreina nacionales de la Vendimia, Alejandrina Funes y Sofía Perfumo.

En el evento estuvieron presentes las actuales reina y virreina nacionales de la Vendimia, Alejandrina Funes y Sofía Perfumo.

Durante su intervención, Gareca destacó la relevancia de que Mendoza se reincorpore a este evento dentro de una propuesta regional para visibilizar la riqueza de su gestión cultural. Además, celebró el lanzamiento de un libro que repasa con sensibilidad y detalle la historia de la Vendimia y convocó a los presentes a descubrir Mendoza a través de su cultura.

Entre los autores mendocinos que participaron de las actividades estuvieron Chanti, Iñaki Rojas, Eliana Drajer, Miguel García Urbani, Ernesto Guerrero, Mariela Slosse, Fabiola Prulletti, entre muchos otros nombres que integran el panorama literario de la provincia.

Un libro para conocer la historia vendimial

Publicado por Ediciones Culturales Mendoza, La Vendimia para ver reúne momentos clave de cada edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia, desde sus protagonistas hasta detalles cotidianos que conforman la memoria colectiva. A través de fotos, bocetos, afiches, publicidades y más, la obra se convierte en una crónica visual y simbólica de una celebración profundamente arraigada en el pueblo mendocino.

feria internacional del libro, mendoza
La actividad central se realizó en la sala Tulio Halperín Donghi, que reunió a una gran cantidad de personas.

La actividad central se realizó en la sala Tulio Halperín Donghi, que reunió a una gran cantidad de personas.

Esta nueva y ampliada edición del libro se creó entre fines de 2024 y principios 2025 en Mendoza, haciendo foco en nuestra tierra de gente trabajadora y soñadora”, señalaron los autores. Y añadieron: “La Vendimia es eso: las manos que trabajan la tierra y crean su cultura al unísono”.

“Se podrían escribir miles de páginas de la historia de esta celebración”, afirmaron. Sin embargo, “como se trata de una fiesta cuya esencia se construye con representaciones simbólicas, es por eso que su contenido reúne fotos, afiches, ilustraciones, bocetos, avisos publicitarios, planos, tiras cómicas y mucho más”, enfatizaron los autores.

Te Puede Interesar