La Dirección General de Escuelas (DGE) confirmó que 14 escuelas mendocinas de nivel secundario participan en la Copa Robótica Argentina 2025, organizada por Educabot. Este certamen convoca a jóvenes de distintas provincias y pone a prueba su creatividad, su capacidad de innovación y el trabajo en equipo para resolver desafíos con impacto social.
En la etapa clasificatoria, que concluyó el 29 de junio, los equipos mendocinos abordaron problemáticas vinculadas a la inclusión, la gestión de residuos y la respuesta ante emergencias. Los proyectos más destacados incluyeron robots asistentes para la accesibilidad, sistemas de clasificación y compactación de residuos y dispositivos de comunicación en catástrofes. Estas propuestas demostraron el compromiso estudiantil con la comunidad y la resiliencia ante los desafíos actuales.
14 escuelas mendocinas de nivel secundario participan en la Copa Robótica Argentina 2025
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Camino a la final nacional de la Copa Robótica Argentina 2025
La jornada decisiva se realizará el miércoles 20 de agosto en la Nave Cultural Mendoza, con la participación de 22 equipos locales. De allí saldrán los dos representantes provinciales que viajarán a Neuquén para la final nacional los días 26 y 27 de agosto. El encuentro promete ser un espacio donde la tecnología y la educación se unirán para dar forma a proyectos con impacto real.
Escuelas protagonistas en un certamen global
La Copa Robótica Argentina cuenta con el respaldo del First Global Challenge, que reúne a estudiantes de más de 190 países en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Además, la competencia integra la Experiential Robotics Platform (XRP), iniciativa pedagógica que busca democratizar la enseñanza de robótica y programación. Esto permite que las escuelas ofrezcan experiencias inclusivas y accesibles desde edades tempranas.