Las salas de audiencias del Fuero Penal Colegiado en el Polo Judicial Penal de la Provincia de Mendoza fueron elegidas como las mejores del país en la categoría “Salas con Jurados”.
El Polo Judicial Penal de Mendoza fue distinguido a nivel nacional en un concurso donde se analizan las salas de audiencias.
Las salas de audiencias del Fuero Penal Colegiado en el Polo Judicial Penal de la Provincia de Mendoza fueron elegidas como las mejores del país en la categoría “Salas con Jurados”.
La distinción fue otorgada por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). Este galardón es un logro sin precedentes para la provincia y subraya el impacto positivo de la transformación judicial implementada en el ámbito penal.
En el concurso también fue premiada la sala de la provincia de Neuquén, Primera Circunscripción Judicial, en la categoría "salas sin jurado".
INECIP es una ONG de gran renombre en el ámbito penal nacional que distingue a quienes demuestran un compromiso excepcional con la excelencia y la transparencia en el servicio de justicia. En ese marco, realizó el “I Concurso a la mejor Sala de audiencias de Argentina”.
El objetivo es valorar la importancia de la correcta disposición y funcionalidad de estos espacios en el proceso judicial penal. La ONG destacó que las salas de audiencias juegan un papel central en la administración de justicia penal, siendo el lugar donde los conflictos se traducen en palabras y adquieren resolución.
Este premio resalta la calidad de las salas por su funcionalidad y organización. Destaca su contribución a un litigio más eficiente y equitativo, facilitando la oralidad y la interacción de los actores judiciales. La premiación refuerza el compromiso de la justicia mendocina con la excelencia y la mejora continua en sus procesos y espacios.
Se valoraron múltiples aspectos de las salas mendocinas. Entre los elementos destacados se incluyen la organización de la sala y la disposición espacial de los actores; la ubicación de la sala y dependencias anexas en el edificio; dimensiones y distinción entre las áreas de litigación y de uso público y los accesos a la sala.
La obtención de este premio representa un logro significativo para la justicia de Mendoza, posicionándola como un referente nacional en la adopción de prácticas judiciales avanzadas.