Fitness

El ejercicio que recomienda Harvard si no tenés tiempo para ir al gimnasio

Los investigadores de Harvard realizaron un estudio para determinar cuál es el ejercicio físico más efectivo si no tenés tiempo para entrenar en la semana.

Harvard realizó un estudio para determinar cuál ejercicio físico es el ideal para que las personas puedan entrenar de forma saludable. Esta actividad promueve el trabajo de distintas áreas del cuerpo al mismo tiempo que sirve para liberar el estrés.

La rutina laboral muchas veces impide un entrenamiento constante. Las responsabilidades del día a día suelen agotar el tiempo para poder hacer un ejercicio determinado o para asistir al gimnasio.

Un equipo de investigadores de Harvard descubrió que el hecho de ejercitarse durante los fines de semana, puede ser muy beneficioso para la salud. Concentrar la actividad en dos días puede ser igual de bueno que mantener una rutina diaria si se hace constantemente.

Para el estudio, los investigadores se preguntaron si: ¿La participación en actividad física de moderada a vigorosa, con la mayor parte de la actividad concentrada en 1 o 2 días de la semana (es decir, un patrón de "guerrero de fin de semana"), confiere beneficios cardiovasculares similares a la actividad física distribuida de manera más uniforme?

Ciclovia y metrotranvia disputa - 71090
Harvard realizó un estudio sobre actividad física saludable.

Harvard realizó un estudio sobre actividad física saludable.

También te puede interesar: Cuántos días por semana hay que bañarse, según Harvard.

Para responder esa pregunta, en el estudio liderado por el Hospital General de Massachusetts, que pertenece a la Escuela Médica de Harvard, se analizaron datos de 89,573 personas de un anterior estudio prospectivo realizado en el Reino Unido, según consigna Urgente24.

Harvard concluyó en base a los resultados que la actividad física concentrada dentro de 1 a 2 días se asoció con un riesgo similarmente menor de resultados cardiovasculares a una actividad distribuida de manera más uniforme.

Harvard: cuál es el ejercicio recomendado

Ahora bien, en cuanto a los ejercicios que recomienda Harvard, en un artículo publicado en Harvard Health, se indica que algunas de las mejores actividades físicas para el cuerpo no requieren ir al gimnasio ni correr un maratón.

Los ejercicios de los que Harvard habla son cinco: natación, tai-chi, caminar, entrenamiento de fuerza y ejercicios de Kegel.

El mejor de estos ejercicios físicos para los miembros de esta comunidad es simplemente caminar ya que ayuda mantenerse en forma, mejorar los niveles de colesterol, fortalecer los huesos, controlar la presión arterial, mejorar su estado de ánimo y reducir el riesgo de una serie de enfermedades, incluyendo diabetes y enfermedades del corazón.

Te Puede Interesar