Historia

Efemérides del 16 de septiembre: qué se celebra hoy

Los sucesos nacionales e internacionales que marcaron la historia y ocurrieron un 16 de septiembre. Conocé las efemérides que acontecieron un día como hoy.

Nacimientos, muertes, eventos deportivos y sucesos inexplicables: todo lo que ocurrió un 16 de septiembre a través de este racconto de efemérides que incluye acontecimientos nacionales e internacionales que marcaron la historia. En Argentina, se celebra el Día de los Derechos del Estudiante Secundario en conmemoración a La Noche de los Lápices.

Efemérides del 16 de septiembre: ¿qué se conmemora hoy?

  • 1736 – Muere el físico alemán Gabriel Daniel Fahrenheit.
  • 1882 – Nace el escritor y profesor argentino Ricardo Rojas.
  • 1925 – Nace el cantante y guitarrista estadounidense B.B. King, reconocido por hits como Why I sing the blues.
  • 1945 – Nace el músico argentino José Alberto Iglesias, más conocido como “Tanguito”.
  • 1952 – Nace el actor estadounidense Mickey Rourke.
  • 1955 – La autodenominada “Revolución Libertadora” derroca al gobierno del presidente Juan Domingo Perón.
Ver la historia: 1955-1966. De la resistencia al golpe de Onganía (capítulo 9) - Canal Encuentro HD
  • 1956 – Nace David Copperfield, ilusionista estadounidense.
  • 1965 – Nace la actriz y bailarina Cris Miró, una de las primeras mujeres trans en subirse a escenarios de la Argentina.
Cris Miro En "Almorzando Con Mirtha Legrand" ( Canal 9 )
  • 1969 – Nace el cantante estadounidense Marc Anthony.
  • 1973 – Muere el músico Víctor Jara, asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet.
  • 1976 – Diez estudiantes secundarios de La Plata que piden por el Boleto Estudiantil son secuestrados. Seis de ellos son asesinados y desaparecidos. El hecho se conoce como “La Noche de los Lápices”.
A 44 años de La Noche de los Lápices
  • 1981 – Nace la actriz estadounidense Alexis Bledel.
  • 1984 – Diego Maradona debuta en la liga italiana de primera división con la camiseta del Napoli.
  • 2015 – En Chile, se produce un terremoto de gran intensidad, acompañado de réplicas y un tsunami de una magnitud de 8,4 en la escala sismológica. Se registran 16 muertos.
Chile: momento del fuerte terremoto de 8,3 que sacudió el país
  • Se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.
  • Se celebra el Día de los Derechos del Estudiante Secundario en la Argentina, en conmemoración a La Noche de los Lápices.
LO QUE SE LEE AHORA
Día Mundial de la Voz: por qué se celebra hoy, 16 de abril

Las Más Leídas

El robo ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles en Guaymallén.
Día Mundial de la Voz: por qué se celebra hoy, 16 de abril
Plaza Teodoro Schestakow en San Rafael.
El allanamiento se realizó esta semana en Las Heras. 
Anunciaron la suba del boleto: desde cuándo y a cuánto se irá el boleto

Te Puede Interesar