Efemérides

Día Nacional del Ciclista en la Argentina: por qué se celebra hoy, 5 de diciembre

Cada 5 de diciembre, se conmemora el Día Nacional del Ciclista en la Argentina. Conocé más detalles de la efeméride que tiene vínculo con Mendoza.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 5 de diciembre, se conmemora el Día Nacional del Ciclista en la Argentina. Esta efeméride tiene su origen en Mendoza, ya que recuerda la hazaña de Martín Remegio Saavedra. A continuación, te contamos todo lo que debés saber de ese icónico momento.

remegio saavedra, ciclista.jfif
Día Nacional del Ciclista en la Argentina: se recuerda la hazaña de Martín Remegio Saavedra

Día Nacional del Ciclista en la Argentina: se recuerda la hazaña de Martín Remegio Saavedra

Día Nacional del Ciclista en la Argentina: por qué se celebra hoy, 5 de diciembre

Un 5 de diciembre de 1981, Martín Remegio Saavedra, nacido en Godoy Cruz, tomó su bicicleta y recorrió 1100 kilómetros en 18 horas y 45 minutos. El ciclista salió a las 2:10 desde San Martín y Amigorena, y arribó a las 21:55 al velódromo de Palermo.

Esa fue la segunda vez que el mendocino cumplió dicha hazaña, ya que la había realizado en el año 1943, pero cuando tenía 32 años.

Los escritos periodísticos de 1981 aseguran que la primera frase que dijo el ciclista mendocino al llegar a Buenos Aires fue: "Les pido perdón por haber llegado un poco tarde". También cuentan que el público lo recibió con una gran ovación.

Te puede interesar: Efemérides del 5 de diciembre: qué se celebra hoy

Quién fue Martín Remegio Saavedra

Martín Remegio Saavedra nació el 1 de octubre de 1911 en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza. Empezó a pedalear de muy joven y con 32 años ya tenía innumerables carreras en su haber, como la Doble Chivilcoy, la Buenos Aires-Mar del Plata, Buenos Aires-Rosario, Doble Junín, Doble Pergamino, Doble Cañuelas, Doble Campana, Doble La Plata, entre otras. Ícono de la bicicleta, se destacó por su resistencia física y mental. A los 14 años, Remigio corrió y ganó en Godoy Cruz su primera carrera de ciclismo.

Tiempo después se mudó a Buenos Aires con uno de sus hermanos, y en 1928 corrió la Doble San Isidro, participando en la 3º categoría; en menos de tres meses logró ascender a la 1º categoría tras ganar todas las carreras que corrió. En 1938 participó en 6 Carreras de los Seis Días, en los Estados Unidos, y 2 en Canadá. Y en varias oportunidades hizo la carrera de los Seis Días del Luna Park.

Saavedra falleció el 5 de julio de 1998 en Buenos Aires, en donde estaba radicado. Tenía 86 años. Sus restos fueron velados en Forest 906, en el barrio de Chacarita, y fueron sepultados en un cementerio privado de Pilar. / El Gráfico

LO QUE SE LEE AHORA
Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo

Las Más Leídas

Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales
Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado

Te Puede Interesar