Efemérides

Día de la Seguridad Vial: por qué se recuerda hoy, 10 de junio

Cada 10 de junio, en Argentina se conmemora el Día de la Seguridad Vial. En la nota conocé los detalles de la efeméride.

Por Sitio Andino Sociedad

Como cada 10 de junio, en Argentina se celebra el Día de la Seguridad Vial. La efeméride nace por un hecho particular ocurrido en Inglaterra, cuando se modificó una ley en el sentido del tránsito que pronto llegó al país y, al día de hoy, da lugar a reflexionar sobre la educación y los accidentes viales.

10 de junio: por qué se recuerda el Día de la Seguridad Vial en Argentina

Un día como hoy, pero de 1945, en nuestro país se realizó un cambio sustancial en el sentido del tránsito, que hasta entonces era hacia la izquierda, al igual que en Inglaterra. Tras el cambio, Argentina adoptó la misma orientación que varios países, trasladando la circulación hacia la derecha.

Además de recordar este hecho, la fecha funciona como un evento temático que invita a la reflexión y a difundir información relevante sobre la prevención de accidentes de tránsito, así como a comprender los riesgos que los generan. Se hace especial énfasis en la educación vial como una herramienta fundamental con el objetivo de salvar vidas.

seguridad vial, policia vial, controles de transito.jpg

Desde la distracción -como el uso del celular- hasta fallas mecánicas o el mal estado de los caminos, son factores que contribuyen al origen de los accidentes viales. Sin embargo, el principal causante de víctimas fatales en estos siniestros continúa siendo el factor humano con el exceso de velocidad.

Para disminuir estas cifras, se promueve el uso de sistemas de seguridad activos -como frenos, luces o asistencia al conductor- y pasivos -como cinturón de seguridad, airbags o casco-, además de reforzar los controles de tránsito en rutas por parte de las fuerzas de seguridad.

Cuántos casos fatales, en promedio, se producen en Argentina

Según datos oficiales, en Argentina se registran cerca de ocho mil muertes por año a causa de accidentes de tránsito, además de 120 mil personas que resultan con lesiones de diversa gravedad. En términos globales, el país se ubica entre los primeros puestos en el ranking mundial de muertes por siniestros viales.

Fuente: DGE Mendoza.

LO QUE SE LEE AHORA
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3277 del miércoles 11 de junio

Las Más Leídas

Alerta por viento Zonda en Mendoza: qué zonas se verán afectadas y desde cuándo
Cerrarán el Paso Los Libertadores por nevadas: desde cuándo y por cuántos días
Lo secuestrado durante una de las medidas realizadas en Las Heras.
Sergio Adrián Arrieta, la víctima del homicidio. 
Científica continuaba hoy trabajando para intentar hallar pruebas importantes en la escena del homicidio. 

Te Puede Interesar