Día del Docente Universitario: por qué se celebra hoy, 15 de mayo
Como cada año, este 15 de mayo se recuerda el Día del Docente Universitario en Argentina. En la nota encontrá el origen y los detalles de la efeméride.
Día del Docente Universitario: por qué se celebra hoy, 15 de mayo
Cada 15 de mayo se conmemora el Día del Docente Universitario en Argentina. La efeméride no solo se le rinde homenaje a los profesionales de la educación, sino también se recuerda la lucha docente a lo largo de los años que comenzó en 1969 cuando en la provincia de Corrientes tuvieron lugar fuertes manifestaciones y huelgas en la capital.
15 de mayo: por qué se recuerda el Día del Docente Universitario en Argentina
El 15 de mayo de 1969,la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE) convocó a una movilización masiva al rectorado contra Carlos Walker, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste. El motivo: los grupos movilizados denunciaron la intención del rector, en complicidad con el gobierno provincial, de privatizar el comedor universitario.
La protesta fue violentamente reprimida. En los alrededores a la Plaza Sargento Cabral, un vehículo policial abrió fuego directamente contra los estudiantes, produciendo la muerte del joven Juan José Cabral y hubo varios heridos.
corretinazo.jpg
La gesta, denominada con el tiempo el Correntinazo, marcó un punto de inflexión en la historia argentina, ya que para algunos historiadores significó el principio del fin para la dictadura de Juan Carlos Onganía.
Finalmente, la lucha estudiantilconsiguió que no se privatizara el comedor de la universidad. Anteriormente, se había anunciado un aumento del 500% en los precios del comedor. Dos años después, en 1971, se consiguió derogar el ingreso eliminatorio en la Facultad de Medicina.