Cannabis medicinal: Santa Rosa abrió las puertas a un nuevo desafío, con la primera cosecha indoor de Cuyo
Con una inversión de significativa que seguirá multiplicándose, el departamento de Santa Rosa puso en marcha la primera cosecha de cannabis con fines medicinales.
Cannabis medicinal: Santa Rosa abrió las puertas a un nuevo desafío, con la primera cosecha indoor de Cuyo.
El predio de Estancia El Retiro en el departamento de Santa Rosa fue el escenario para la presentación de un evento trascendental para la industria del cannabis en la provincia de Mendoza y la región de Cuyo, la primera cosecha de cultivo indoor se realizó en las bodegas de K-CBD Corp, una apuesta de dos empresarios mendocinos a la propia producción para abastecer al eslabón farmacéutico, reafirmando un compromiso con la innovación y la excelencia.
Con una inversión de significativa, Mendoza puso en marcha este primer emprendimiento de cannabis con fines medicinales. Una apuesta de dos empresarios mendocinos a la propia producción para abastecer al eslabón farmacéutico, pero que va por más y cuenta con el inestimable apoyo del municipio de Santa Rosa, que en la figura de la intendenta Flor Destéfanis, tuvo el acompañamiento para esta inauguración de la cosecha "1", recorriendo cada estación vinculada a un proceso que llevó desde las genéticas hasta las técnicas utilizadas para su cultivo y cosecha.
parque cultivo de cannabis, marihuana, thc, cbd, uso medicinal, gran escala, Santa Rosa
Foto: Cristian Lozano
La participación de este recorrido guiado por las instalaciones indoor de última generación puso en manifiesto el aporte inestimable en conjunto del sector público y privado, permitiendo observar los métodos innovadores de cosecha que se implementan.
Alfredo Vila se asoció en el proyecto con otro empresario mendocino Raúl Olmos, que aporta el eslabón industrial. Olmos se ha convertido en un referente del sector de la salud.
1R9A4070 copy.jpg
De hecho, el invernadero, nacido de parte de las piletas recicladas de la antigua bodega, consta de una sala de plantas "madre" de los que se obtienen clones de 4 variedades, a partir de un tratamiento inducido con luz, y en condiciones de humedad y temperatura controladas y los nutrientes necesarios.
La más conocida, Pasionaria, es la que comercialmente provee el Cannabidiol (CBD), principio que trata los dolores de distintas lesiones. Las restantes, Fancy, Guaraní y Tropicana, también pueden aportar una buena proporción de THC, un principio más usado como relajante muscular. De ahí que la firma ya realiza ensayos que combinan el CBD y THC. Se ha comprobado que de acuerdo a las dosis ambos, el CBD y THC, pueden potenciar su efecto.
parque cultivo de cannabis, marihuana, thc, cbd, uso medicinal, gran escala, Santa Rosa
Foto: Cristian Lozano
La capacidad de crecimiento del cannabis medicinal indoor no tiene límites
"El proceso arranca por el "fitomejoramiento", no es más que seleccionar las plantas que tengan las características deseadas para armar un banco genético y poder clonarlas. Cada clon crece y aumenta su volumen durante unos 60 días. Con la luz la inducimos a floración y a fructificar, cuando se obtiene la mayor cantidad de canabinoides", comentó Guillermo Nelson, ingeniero en Bio Tecnología y a cargo de llevar adelante esta visita por cada una de las estaciones del imponente edificio subterráneo que se ubica sobre estos campos fértiles santarrosinos.
parque cultivo de cannabis, marihuana, thc, cbd, uso medicinal, gran escala, Alfredo Vila, Santa Rosa
Foto: Cristian Lozano
La escalabilidad del proyecto de K-CBD también contempla un corto plazo y metas importantes. Al respecto, Alfredo Vila no duda en afirmar que "la capacidad es sin límites, porque tenemos más áreas para crecer en el indoor". Parte de la próxima etapa será empezar a producir en un terreno fuera de él.
El empresario comentó que "esta es una técnica en equipamiento que han traído que es fantástico, algo práctico, rápido y muy higiénico. Estamos contentos porque ates de ayer se presentó la ley en la Legislatura sobre el cannabis y esperemos que todo salga como esperamos"
Embed
La población inicial de plantas, de 750, se duplicó en poco tiempo y la demanda inicial crece y se prevé que siga dimensionándose, a partir de un rendimiento esperado de 150 kilos de flores secas por cosecha y una relación 10-1 con el producto final.
Pero más allá del capítulo I+D (Investigación y Desarrollo) que también es parte del complejo, los responsables de K-CBD tienen claro cuál es el circuito comercial del producto final que se obtenga del cannabis. En realidad son 2: en una primera etapa se elaborarán cremas, y posteriormente aceite de cannabis.
La faz de elaboración requiere que las hojas que pasan por el proceso de secado y curado pasen al procesamiento industrial en Kilab, el laboratorio propiedad de Olmos que funciona en Buenos Aires. Así se cierra el circuito producción-elaboración.
parque cultivo de cannabis, marihuana, thc, cbd, uso medicinal, gran escala, Santa Rosa
Foto: Cristian Lozano
Un antes y un después en esta nueva industria del cannabis medicinal en Mendoza
No obstante, concentrar todo el proceso en Mendoza es parte del plan. Es que la inversión inicial es escalable, con la previsión de trepar a u$d 3 millones en total ya hacia el 2025. El objetivo: que la planta de Santa Rosa cuente con su propio laboratorio industrial, además de incrementar sustancialmente el volumen de plantas obtenidas.
parque cultivo de cannabis, marihuana, thc, cbd, uso medicinal, gran escala, Santa Rosa. Flor Destefanis
Foto: Cristian Lozano
Flor Destéfanis (Intendenta de Santa Rosa), se refirió a esta primera cosecha y afirmó, "todos coincidimos que este es un hecho trascendental, un antes y un después en una nueva industria de Mendoza, como es el cannabis medicinal, hace tiempo que venimos acompañando la inversión del sector privado, que como prometieron hace cuatro meses hoy se llevaría a cabo la cosecha".
Embed
Mendoza empieza a convertirse así en un nuevo polo vinculado a este tipo de producción no tradicional. Que incluso le da cabida al turismo relacionado con la producción de cannabis y una apuesta que se viene elucubrando desde hace un tiempo y comienza a tomar relevancia, proyectando así un nuevo desafío para cada sector de la economía regional en la provincia.
parque cultivo de cannabis, marihuana, thc, cbd, uso medicinal, gran escala, Santa Rosa. Flor Destefanis
Foto: Cristian Lozano
Repasemos el proceso de cultivo y cosecha del cannabis medicinal indoor en el departamento de Santa Rosa