Cacheuta tendrá un nuevo plan urbano, turístico y ambiental: en qué consiste
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó una ordenanza que incorpora obras, plazos y regulaciones para reordenar el distrito e impulsar el turismo.
Cacheuta tendrá un nuevo plan urbano, turístico y ambiental para ordenar su crecimiento.
Ya está oficializada la ordenanza que el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó para darle un nuevo marco normativo al desarrollo urbano y turístico de Cacheuta, uno de los sitios turísticos más visitados del Gran Mendoza. En qué consiste este plan urbano turístico y ambiental.
La ordenanza —presentada por los concejales Rolando Baldasso y Cecilia Soulé— incorpora al Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Luján de Cuyo el proyecto vial vinculado a la obra sobre la Ruta Provincial 82 y fija acciones concretas para ordenar el crecimiento del distrito, regularizar la situación de los vecinos y potenciar su perfil turístico.
El objetivo central es avanzar en un plan maestro de ordenamiento territorial, ambiental y comercial, con criterios de sostenibilidad y participación comunitaria. El nuevo esquema se integra a las normas vigentes del departamento y al proyecto provincial para la mejora del corredor Cacheuta–RP82, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por Vialidad Provincial.
Tunel uno cacheuta, nuevo, cruce peatonal, ciclovia, turismo, montaña, derrumbe
Foto: Cristian Lozano
Regularización de tierras y habilitaciones comerciales
La ordenanza que modifica la Ordenanza N° 13.495-2019, establece que, una vez que el Municipio disponga formalmente de los terrenos ferroviarios de la zona, se abrirá un plazo máximo de cuatro años para regularizar el dominio de los parcelamientos existentes. Ese proceso permitirá a los vecinos acceder al padrón definitivo y a los beneficios que otorga la titularidad de las propiedades.
En paralelo, se fija un plazo de hasta un año para que comercios y prestadores turísticos tramiten su habilitación comercial definitiva, una vez cumplidos los requisitos dominiales. Actualmente muchos locales operan bajo permisos precarios y el Municipio busca darles un marco legal claro, con controles de higiene y seguridad.
Circuito vial, centro urbano y obras
Uno de los puntos clave es la incorporación al Plan de Ordenamiento del proyecto elaborado para la RP82 – Tramo III, que contempla la reorganización de circulaciones, la trama vial interna y el reordenamiento del casco histórico de Cacheuta. Ese diseño —incluido en la licitación internacional aprobada por la Provincia— será de cumplimiento obligatorio como guía para el desarrollo urbano futuro.
El plan también dispone la creación de corredores peatonales, preservación de zonas paisajísticas y protección de áreas públicas, con el fin de ordenar el tránsito, mejorar la accesibilidad y acompañar el flujo de visitantes que recibe el distrito durante todo el año.
Patrimonio, ambiente y marca turística
La ordenanza instruye al Ejecutivo municipal a elaborar:
Un Plan de Ordenamiento Ambiental Sostenible y un Plan de Contingencias, para preservar el entorno natural y fortalecer la prevención ante emergencias.
Un programa de puesta en valor del patrimonio arquitectónico e histórico, con señalética y criterios estéticos que respeten la identidad local.
Acciones de promoción y capacitación turística, con el objetivo de consolidar la “Marca Cacheuta” y fortalecer la articulación público-privada.
Además, el Municipio gestionará ante el Gobierno provincial la normalización de servicios esenciales en la zona: salud, seguridad, conectividad y transporte.
Un distrito con potencial estratégico
Cacheuta se encuentra en el límite entre los departamentos de Luján de Cuyo y Las Heras, al oeste de la provincia. Se ubica a orillas del río Mendoza, a 1245 m sobre el nivel del mar. Su principal actividad es el turismo, por estar sobre una fuente de aguas termales.
Este paraje posee aguas termales que oscilan entre 28° C y 40°C en distintos manantiales. Actualmente, la oferta termal con sus instalaciones especiales permite disfrutar de los beneficios de estas aguas en las unidades especiales del Hotel Termas de Cacheuta con su spa, integrado a un Parque de Agua Termal que posee quinchos, churrasqueras, restaurantes, un almacén para provisiones y una base de turismo de aventura.
Termas de Cacheuta (4)
En este pueblo también se encuentra la vieja Estación de Cacheuta y su principal protagonista es el cruce del rio a través del pintoresco Puente Colgante. En sus inmediaciones se destacan los artesanos del lugar que ofrecen sus productos regionales a los turistas, como así también, una diversa oferta gastronómica o de alojamiento en cabañas.
Puente colgante en Cacheuta - 166441
En 2018 los distritos de Cacheuta y Potrerillos volvieron a unirse por un túnel sobre la RP 82 ingresando a la villa por la ruta del perilago. Este es un atractivo imperdible para quiénes nos visitan.
Cacheuta es uno de los destinos turísticos más tradicionales de la provincia de Mendoza y forma parte del corredor precordillerano vinculado a la Ruta Provincial 82 y al camino hacia la alta montaña. Con esta ordenanza, el Concejo busca dar respaldo legal y planificación a largo plazo a un territorio que combina alto valor paisajístico, actividad comercial, historia local y atractivos naturales.