ANSES

Becas Progresar: tiempo de espera y requisitos para acceder al beneficio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó sobre el tiempo de demoran en aceptarse las inscripciones a las Becas Progresar. Los requisitos.

Tras la culminación del período de inscripciones para las Becas Progresar, el Ministerio de Educación, en colaboración con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), informó a los estudiantes sobre el tiempo estimado para la aceptación de las solicitudes. Según lo oficializado por la ANSES, los resultados de la evaluación se darán a conocer en un lapso de 30 a 60 días hábiles después del cierre de la convocatoria, permitiendo a los solicitantes verificar el estado de sus peticiones a través de la plataforma Mi ANSES.

Estas becas se desglosan en varios tipos según la edad y nivel de estudios del aspirante. Desde "Progresar 16 y 17 años" para los jóvenes menores de 18 años, hasta "Idiomas" para aquellos enfocados en el aprendizaje de lenguas extranjeras. Los requisitos para acceder a este apoyo incluyen ser argentino nativo, contar con DNI y estar inscrito como alumno regular en una institución educativa.

Uno de los pasos cruciales en el proceso de adjudicación de estas becas radica en la certificación de la condición de alumno regular por parte de la institución educativa, seguido de la evaluación socioeconómica realizada por la ANSES. Este proceso asegura que los beneficiarios cumplan con los criterios necesarios para recibir el beneficio económico correspondiente al programa de incentivo educativo.

Con respecto a la demora en el otorgamiento del beneficio durante septiembre, la ANSES explicó que entre los motivos están los tiempos burocráticos que conlleva constatar cada paso. El primer paso del trámite inicia en la institución educativa, que debe certificar la condición de alumno regular del estudiante. Posteriormente, la ANSES evalúa la situación socioeconómica de cada solicitante, garantizando que cumplan con los requisitos para recibir el apoyo financiero. Después de todo este proceso, se habilita el beneficio.

Los resultados de la evaluación se publican en un plazo de 30 a 60 días hábiles tras el cierre de la convocatoria. Para verificar si han sido aceptados, los inscritos pueden acceder a la plataforma Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social, seleccionar "Mi Progresar" y luego hacer clic en "Ver estado de mi solicitud", donde deberán ingresar su número de DNI para conocer su situación respecto a la Beca Progresar.

anses.jpg
Becas Progresar: tiempo de espera y requisitos para acceder al beneficio

Becas Progresar: tiempo de espera y requisitos para acceder al beneficio

¿Cuáles son los requisitos para acceder a las Becas Progresar?

Los estudiantes que deseen inscribirse en la segunda convocatoria de las Becas Progresar deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco 5 años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumno regular de una institución educativa.
  • Tener entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos. Estudiantes avanzados en la carrera, hasta treinta (30) años.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
  • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de que los jóvenes solicitantes sean titulares de una Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez.

Uno por uno, todos los programas de Becas Progresar

  • Progresar 16 y 17 años: para jóvenes menores de 18 años que deseen terminar sus estudios primarios o secundarios.
  • Progresar Obligatorio: para personas que deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios.
  • Progresar Superior: para aquellos que deseen completar estudios de nivel superior, ya sea terciario o universitario.
  • Progresar Enfermería: para estudiantes de nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería.
  • Progresar Trabajo: para personas que estén realizando cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
  • Progresar Idiomas: para quiénes se formen en Lenguas Extranjeras./ Ámbito.

Te Puede Interesar