La Nación estipuló un nuevo monto del saldo de emergencia (o negativo) de la tarjeta SUBE y será de $1.200. La modificación -que también impactará en la provincia de Mendoza- se aplicará desde el 18 de diciembre.
El incremento fue determinado por la Secretaría de Transporte de la Nación y no ocurría desde octubre. A partir de cuándo se actualizará y cómo impacta en Mendoza.
La Nación estipuló un nuevo monto del saldo de emergencia (o negativo) de la tarjeta SUBE y será de $1.200. La modificación -que también impactará en la provincia de Mendoza- se aplicará desde el 18 de diciembre.
Este aumento se debe a la implementación de nuevas actualizaciones en las validadoras de colectivos y molinetes de trenes, realizadas por la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios.
De este modo, tomando en cuenta que la tarifa plana para el área metropolitana en Mendoza hoy tiene un valor de $850, con la actualización del saldo negativo los usuarios locales podrán abonar solo un pasaje si se quedaran sin crédito en la tarjeta. Con el monto que rige actualmente ($450), no alcanza a cubrirse el costo de un boleto.
También te puede interesar: Primero del país: así funciona el novedoso pago con tarjetas en el Metrotranvía
Desde el Gobierno de la Provincia indicaron que el saldo negativo perdió relevancia por la carga a bordo, la alternativa con la que cuentan los pasajeros desde sus celulares en el colectivo.
“Actualmente, más de 40.000 cargas diarias se realizan de esta manera, representando entre el 50% y el 60% del total de cargas”, aclararon desde el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial.
La carga de la tarjeta puede realizarse de manera presencial en puntos habilitados o electrónicamente, a través de la app SUBE, cajeros automáticos, home banking o billeteras virtuales. En caso de elegir la carga electrónica, posteriormente deberán acreditar el saldo en la tarjeta con la app, en las Terminales Automáticas o con la opción de carga a bordo en las validadoras de los colectivos.
El Gobierno de la Provincia analiza un nuevo aumento del boleto de transporte público, que actualmente tiene un valor de $850. La última suba fue a principios de noviembre. Anteriormente el boleto tenía un valor de $650. Para ello, se convocará a una audiencia pública, que si bien no es vinculante, otorgará un parámetro del porcentaje que se aplicará al pasaje.
La actualización se aplicaría a inicios del año próximo y posiblemente ubique a la tarifa del transporte en un monto cercano a los $1.000.