Te lo explicamos aquí

Anses: cómo saber cuál es mi CUIL

Obtener el CUIL puede resultar un tanto confuso para muchas personas. En este artículo te explicamos paso a paso cómo obtener la constancia de Anses.

Muchas personas suelen tener dificultades para obtener información sobre su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y Clave Bancaria Uniforme (CBU). En este artículo te brindaremos una guía paso a paso para obtener la constancia de cada uno de ellos.

Para obtener la constancia del CUIL, el primer paso es ingresar a la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), buscar "constancia de CUIL" en el buscador y completar los siguientes datos: DNI, nombre y apellido, sexo y fecha de nacimiento. Una vez completados los datos requeridos, se obtendrá automáticamente la constancia, que consta de once números.

En cuanto al CUIT, a diferencia del CUIL, es un código que identifica a trabajadores autónomos, comercios y empresas ante la AFIP. Para obtenerlo, hay que dirigirse a la página web de la AFIP, desde el servicio Presentaciones Digitales. Se necesitará el CUIL, la clave fiscal y el Domicilio Fiscal Electrónico, según publica TN.

Por su parte, para conocer el CBU, es necesario ingresar al Home Banking correspondiente a la identidad bancaria, acceder a la cuenta que se necesita identificar y dirigirse a la solapa "Mi CBU". También se puede realizar acercándose a un cajero automático, seleccionando la opción "Consultas" y luego "Consulta CBU".

Obtener estos números de identificación es importante para realizar trámites y operaciones bancarias o fiscales. Ahora, con esta información, podrás obtener fácilmente la constancia de cada uno de ellos.

Te Puede Interesar