Salud familiar

Alimentación ¿Qué dice realmente la ciencia sobre lavar el arroz?

Según diversos estudios, esta práctica puede prevenir varias complicaciones gastrointestinales.

En cada hogar, la importancia de tener ciertos ingredientes para una alimentación equilibrada es motivo de polémica. Del mismo modo que las formas de cocinar. Una de ellas, es la siempre vigente discusión sobre si el arroz debe o no lavarse antes de ser cocido, pero ¿Qué dicen realmente la ciencia?

En general, suele creerse que lavar el arroz depende del tipo de granos, pero estudios recientes publicados en ScienceDirect han demostrado que en realidad nada tiene que ver con esa razón.

Tradicionalmente, el arroz se lavaba para enjuagar el polvo, los insectos, las pequeñas piedras y los trozos de cáscara que quedaban del proceso de descascarillado del arroz. Esto todavía puede ser importante para algunas regiones del mundo donde el procesamiento no es tan meticuloso.

Más recientemente, con el uso intensivo de plásticos en la cadena de suministro de alimentos, se han encontrado microplásticos en nuestros alimentos, incluido el arroz. Se ha demostrado que el proceso de lavado enjuaga hasta el 20 por ciento de los plásticos del arroz crudo.

Este mismo estudio encontró que, independientemente del empaque (bolsas de plástico o papel) en el que se compre, el arroz contiene el mismo nivel de microplásticos. Los investigadores también mostraron que se ha encontrado que los plásticos en el arroz instantáneo (precocido) son cuatro veces más altos que en el arroz crudo. Si se enjuaga previamente el arroz instantáneo, podrían reducirse los plásticos en un 40 por ciento.

También se sabe que el arroz contiene niveles relativamente altos de arsénico, debido a que el cultivo absorbe más arsénico a medida que crece.

En tanto, otros análisis de la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos concluyó que lavar el arroz elimina el 90 porciento del arsénico bioaccesible, pero también enjuaga una gran cantidad de otros nutrientes importantes para nuestra salud, como cobre, hierro, zinc y vanadio.

Para algunas personas, el arroz ofrece un pequeño porcentaje de su ingesta diaria de estos nutrientes y, por lo tanto, tendrá un pequeño impacto en su salud. Pero para las poblaciones que consumen grandes cantidades de arroz muy lavado diariamente, podría afectar su nutrición general.

¿Puede el lavado del arroz prevenir las bacterias?

Lavar el arroz no tendrá ningún efecto sobre el contenido bacteriano del arroz cocido, ya que son las altas temperaturas de la cocción las que matarán todas las bacterias presentes.

Si el arroz húmedo o el arroz cocido se mantienen a temperatura ambiente, esto puede activar las esporas bacterianas, que comenzarán a crecer. Estas bacterias producen toxinas que no pueden ser desactivadas por cocción o recalentamiento; Estas toxinas pueden causar enfermedades gastrointestinales graves. Por lo tanto, hay que evitar mantener el arroz lavado o cocido a temperatura ambiente durante demasiado tiempo.

Fuente: TN Bienestar

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Video: así fue el rescate de los turistas y la destrucción del camino del Cañón del Atuel video
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Importante secuestro de armas en el Gran Mendoza
Desde hoy se esperan marejadas anormales en la costa chilena: qué regiones serán las afectadas.

Te Puede Interesar