Cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Lengua de Señas, una fecha que fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en noviembre de 2017.
Cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Lengua de Señas, una fecha que fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en noviembre de 2017.
Esta efeméride conmemora la creación de la Federación Mundial del Sordo en 1951, organización no gubernamental que hoy por hoy ostenta el carácter de órgano consultivo de las Naciones Unidas y máxima autoridad mundial para la defensa de los derechos e intereses de las personas con disfunción auditiva.
Durante la celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas 2023, el mundo volverá a resaltar la unidad que generan nuestras lenguas de señas y los esfuerzos colectivos de las comunidades sordas, los gobiernos y la sociedad civil para fomentar, promover y reconocer las lenguas de señas nacionales como parte de los paisajes lingüísticos vibrantes y diversos de sus países.
Según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo. Más del 80 por ciento vive en países en desarrollo y como colectivo, utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas.
Fuente: ONU.