Cada 17 de mayose conmemora el Día Mundial del Reciclaje. Esta fecha nació con el objetivo de generar conciencia en la población sobre la importancia de hacer un correcto tratamiento de los residuos para proteger el ambiente.
Cada 17 de mayose conmemora el Día Mundial del Reciclaje. Esta fecha nació con el objetivo de generar conciencia en la población sobre la importancia de hacer un correcto tratamiento de los residuos para proteger el ambiente.
En el año 2005, la Unesco estableció este día con el fin de promover una mayor responsabilidad tanto en el ciudadano consumidor, en quienes extraen la materia prima y los que la transforman en un bien de consumo.
Para reducir el volumen de los residuos generados y minimizar la huella de carbono es necesario aplicar la regla de las 3R:
Reciclar: La mayoría de los materiales que se utilizan son reciclables. Esto es posible si existe un trabajo en conjunto entre las instituciones y la ciudadanía. Al momento de tirar los residuos es fundamental depositarlos en el contenedor correspondiente.
En el departamento de Guaymallén se ubica Reciclarg, un emprendimiento que se dedica a la disposición final de residuos electrónicos. Su directora, Andrea Nallim, contó cómo trabaja esta institución.