15 de septiembre: se conmemora el Día Mundial del Linfoma
Cada 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma. Un diagnóstico temprano de este cáncer salva vidas.
15 de septiembre: Día Mundial del Linfoma.
Cada 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma. Esta fecha tiene el objetivo de promover los diagnósticos tempranos y la investigación de este tipo de cáncer. Se trata de una iniciativa impulsada por la Red Mundial de Asociaciones de Pacientes con Linfoma.
Con este día se pretende concienciar a la población general respecto al grave impacto que tienen los diversos tipos de linfoma sobre la vida de los pacientes, así como también promover prácticas que faciliten el diagnostico temprano y oportuno de esta enfermedad.
Además se busca despertar el interés de diversas autoridades sanitarias públicas y privadas respecto a la necesidad de apoyar la investigación científica del tema e implementar políticas públicas destinadas a brindar atención integral de los pacientes y sus familias.
linfoma, cancer.jpg
Se conmemora el Día Mundial del Linfoma.
¿Qué es un linfoma?
Un linfoma es un tipo de cáncer de la sangre que se desarrolla en el sistema linfático y afecta fundamentalmente a los linfocitos, que son un tipo de glóbulo blanco.
Los linfomas se clasifican en 2 grandes tipos: Linfoma de Hodgkin y Linfoma No Hodgkiniano, de modo que la Organización Mundial de la Salud agrupa entre los linfomas diversas enfermedades como la leucemia, el mieloma multiple, el HIV/SIDA, y las enfermedades inmuno-proliferativas.
Síntomas de un linfoma
Los signos y síntomas dellinfoma pueden incluir:
Hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle