Suarez, Félix y Cornejo entregaron viviendas en San Rafael: qué dijeron del déficit habitacional
Son 35 hogares en la Villa 25 de Mayo, construidos con fondos provinciales y aportes del Municipio. Se refirieron a la dificultad de acceder a la casa propia.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Los últimos datos provisorios del Censo argentino de 2022 dieron cuenta del grave problema de déficit habitacional en Mendoza, que alcanza al 40% de la población. Es por ello que, junto a la seguridad y la economía, es uno de los temas que se metió de lleno en la campaña para las PASO del 11 de junio.
En ese contexto, el gobernador Rodolfo Suarez viajó al Sur para entregar viviendas construidas por el IPV en la Villa 25 de Mayo, de San Rafael. Lo hizo junto al precandidato a sucederlo de Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo; su compañera de fórmula Hebe Casado; el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro; y la presidenta del IPV, María Martha Ontanilla. Los acompañó el anfitrión, el anfitrión Emir Félix.
Se trató de 35 viviendas del barrio 2 de Abril, que fue proyectado años atrás y hoy pudo concretarse con el aporte del Gobierno provincial (con la mayor inversión a través del IPV y otros $6 millones del programa PIM) y la Municipalidad (aportó 31 millones de pesos para la urbanización).
Los funcionarios brindaron una conferencia conjunta en la que se refirieron al dificultoso acceso a la vivienda que padece la ciudadanía. El Gobernador planteó que la falta de crédito hipotecario en Argentina responde a los vaivenes macroeconómicos, razón por la cual la construcción está reservada prácticamente a los estados (nacional, provinciales y municipales).
“La macroeconomía afecta muchísimo la construcción de vivienda, la terminación de un barrio o cualquier obra pública. Los precios se disparan y hay que estar permanentemente con redeterminaciones de los montos”, reflexionó Suarez.
Emir Félix, Rodolfo Suarez, Mario Isgro, San Rafael, Hebe Casado
Rodolfo Suarez y Emir Félix entregaron viviendas en San Rafael
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Destacó que el acceso a la vivienda sólo se puede concretar con ayuda estatal. “Por eso tenemos que seguir con esta política, para lo cual es necesario un Estado ordenado que pueda invertir; ya que el gobierno nacional tampoco está haciendo mucha inversión en vivienda para el interior del país”, concluyó.
El primer mandatario informó que durante su mandato se han entregado 211 viviendas en San Rafael, en tanto que hay 380 en construcción y 120 que se están licitando.
Por su parte, Félix agradeció la presencia de “Rody” y deseó que “podamos entregar muchos más barrios antes que nos vayamos los dos”, en relación a que el 10 de diciembre dejarán los cargos públicos que ocupan.
“El trabajo articulado ha funcionado aquí. Es un barrio que fue programado hace mucho tiempo y empezamos a trabajarlo con el IPV”, señaló, e indicó que simultáneamente se gestiona un barrio para El Molino, con fondos nacionales y provinciales, además de los que ya se están ejecutando.
Cornejo, en tanto, analizó que “no hay chance de que haya vivienda si no es con crédito” por lo que “lo que tiene que funcionar entonces es el sector financiero”. “Hoy los bancos están dedicados a prestarle al Estado nacional (75% de la cartera de créditos) para financiar el déficit; hoy recurrir a un crédito bancario, con la tasa de interés muy alta y los salarios tan bajos, es prácticamente inaccesible”, subrayó.
Alfredo Cornejo, Rodolfo Suarez, Emir Félix, San Rafael, entrega de viviendas
Cornejo también formó parte del acto en San Rafael
Foto: Prensa Cambia Mendoza
“No alcanza con única fuente de financiamiento el IPV, que es escaso para la altísima demanda. Necesitamos orden macroeconómico, tasas de interés razonables y la recuperación del salario real”, manifestó el senador nacional.