Medida

Solo tres meses más: el Gobierno prolonga contratos de 40 mil trabajadores estatales

El Gobierno decidió renovar por tres meses los contratos de unos 40.000 empleados públicos que no integran la planta permanente estatal.

Por Sitio Andino Política

El Gobierno decidió renovar por tres meses los contratos de unos 40.000 empleados públicos que no integran la planta permanente estatal. Esta medida, adoptada por la gestión de Javier Milei, mantiene el esquema de renovaciones precarias implementado desde su asunción. Los contratos se extenderán hasta marzo de 2025, mientras se espera que los trabajadores rindan un examen de idoneidad para optar por mayor estabilidad laboral.

Los empleados contratados están regulados bajo el artículo 9° de la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional, que contempla contratos temporales por servicios transitorios. Aunque estos convenios vencieron el 31 de diciembre de 2024, en las diferentes dependencias se han firmado renovaciones hasta marzo. La intención es que esta sea la última prórroga, condicionada al cumplimiento del examen de evaluación.

El examen de idoneidad, que incluye pruebas de comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y conocimientos sobre administración pública, será determinante. Para continuar en sus puestos, los empleados deben aprobar este examen y contar con la evaluación favorable de sus jefes sobre la necesidad de su rol en el área. Hasta el momento, 14.000 trabajadores han rendido el examen, con un notable 95% de aprobación.

Designaciones y contrataciones de empleados públicos

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el número real de empleados afectados supera los 55.000, incluyendo a monotributistas y trabajadores vinculados a entidades como Acara, la cual gestionaba trámites en registros del automotor. Según el Gobierno, se desvinculará a los empleados contratados a través de este organismo.

En algunos sectores ya se reportaron despidos. ATE advirtió que hubo ceses en el Ministerio de Justicia, el Iosfa y Parques Nacionales, entre otros. En el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, 87 empleados fueron notificados de su desvinculación mediante mensajes de WhatsApp el último día del año.

El Gobierno publicó los decretos 1148/24 y 1149/24 para congelar la planta de la administración nacional. Se prohíben las designaciones y contrataciones de cualquier tipo, salvo prórrogas excepcionales. Además, las altas nuevas estarán condicionadas a la baja de tres empleados, cualquiera sea la causa de desvinculación.

A partir de marzo de 2025, el examen de idoneidad será obligatorio para quienes aspiren a ingresar al sector público. Este requisito también se aplicará a empresas con mayoría accionaria estatal, reforzando el objetivo de limitar el ingreso al sector público y mejorar la transparencia y eficiencia en el empleo estatal.

LO QUE SE LEE AHORA
La Libertad Avanza suma dirigentes y negocia con otros sectores. El oficialismo local abre el juego y espera.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.

Te Puede Interesar