Petri: "El resultado en Mendoza sigue fortaleciendo a Juntos por el Cambio a nivel nacional"
El candidato a vicepresidente consideró que el triunfo de Cornejo suma a la tendencia alcista del frente, de cara a las elecciones de octubre.
Las últimas elecciones en las provincias (Chaco, Santa Fe y Mendoza) le otorgaron triunfos a Juntos por el Cambio, desde donde se analiza como un crecimiento de esa fuerza de cara a los comicios de octubre. El candidato a vicepresidente de esa fuerza, Luis Petri, abonó esa teoría en el búnker de Cambia Mendoza de este domingo.
El oriundo de San Martín votó esta mañana y una vez cerrados los comicios se dirigió al hotel Raíces Aconcagua, acompañado de figuras nacionales como Mario Negri, Rodrigo De Loredo, José Luis Espert, y el gobernador de Salta Gustavo Sáenz. En tanto, se espera en breve el arribo de su compañera de fórmula, Patricia Bullrich.
“Los números son muy alentadores. Es una elección muy importante, por lo que supone Mendoza en el contexto nacional, después de varias victorias en las provincias”, evaluó Petri.
En ese sentido, agregó: “Va a generar una repercusión nacional indudable. Hemos mejorado sustancialmente las condiciones cuando arrancamos como frente en 2015. Es importante porque garantiza gobernabilidad en Juntos por el Cambio”.
Por estos datos, se mostró optimista de cara a octubre, tanto a nivel provincial como nacional. “Vamos a acortar mucho los números en Mendoza, teniendo en cuenta este resultado electoral. Nuestro rendimiento electoral va a crecer y nos colocará en el balotaje ”, subrayó.
“En las PASO hubo mucho voto bronca, pero ya bajó la espuma y la gente se está cuestionando algunas propuestas de (Javier) Milei, como la dolarización y la privatización en salud y educación. Muchas de sus propuestas son inviables y enciende alarmas particularmente en Mendoza el planteo de la libre contaminación de los ríos”, agregó.
Asimismo, indicó que los resultados provinciales “no pueden leerse como eventos aislados, sino que claramente cada elección provincial es innegable que tiene connotaciones nacionales”.
Por último, planteó que a nivel coalición “habrá un radicalismo fortalecido en un Juntos por el Cambio fortalecido. Un mejor posicionamiento de la UCR, que potencia y le otorga competitividad al espacio. Es trascendental para gobernar el país”.