Negociaciones salariales

Paritarias: otros cuatro sectores llegaron a un acuerdo

Se suman, de este modo, a Ampros, SUTE, ATE y UPJCM. Se trata de las áreas representadas mayoritariamente por UPCN en paritarias. En qué consisten las subas.

Luego de que los tres gremios más importantes (ATE, SUTE y Ampros) cerraran sus respectivas paritarias, el resto de los sindicatos estatales de Mendoza paulatinamente se van sumando al grupo de los que llegaron a un acuerdo salarial con el Gobierno. Este jueves, otros cuatro sectores rubricaron sus respectivos convenios de actualización de haberes.

De este modo, ya son nueve las áreas del Estado que finalizaron la negociación salarial de 2022: Educación, régimen 27 de Salud, régimen 15 de Salud, Administración Central, Casinos, Guardaparques, Parque y Paseos Públicos, Ecoparque y el régimen 35 de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

Estos últimos cuatro son los que estamparon la firma en las últimas horas. Representados por UPCN, ATSA y ATE, acordaron un incremento al básico del 9% para diciembre, y tramos del 5% para los primeros tres meses de 2023 (a cuenta de las paritarias del próximo año); además de una suma extraordinaria de $20.000 a pagarse el 5 de enero, y mejoras en diversos adicionales salariales específicos de cada sector.

Beatriz Martínez, paritarias, UPCN, ATSA
Beatriz Martínez, representante del Gobierno, indicó que el aumento promedio acordado en paritarias 2022 es del 90%

Beatriz Martínez, representante del Gobierno, indicó que el aumento promedio acordado en paritarias 2022 es del 90%

Según indicó la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, el “aumento integral” de 2022 alcanza el 90% promedio para todas las áreas públicas.

Entre el martes y miércoles de la semana próxima, el Ejecutivo mantendrá audiencias con los gremios que todavía no cierran: organismos de control, Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Subsecretaría de Trabajo y Empleo, funcionarios judiciales y empleados del Poder Judicial.

LO QUE SE LEE AHORA
El Gobierno nacional inició un relevamiento de pensiones por invalidez. En Mendoza, la Provincia colaborará con la infraestructura. video

Las Más Leídas

Viernes Negro para el dólar, las reservas y Luis Caputo
Un adolescente recibió un disparo en la cabeza y fue hospitalizado debido a su estado delicado de salud
Tragedia en Lavalle: un motociclista falleció tras ser colisionado por un auto
En vivo: sin su gente y de local, Godoy Cruz iguala sin goles ante San Lorenzo
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este sábado 15 de marzo de 2025

Te Puede Interesar