Negociaciones

Paritarias: otro gremio aceptó la oferta y Ampros la vota en asamblea

El personal de Juegos y Casino firmó el acuerdo salarial y se sumó a los 15 sectores que ya lo hicieron. Los profesionales de la salud votarán la propuesta.

La mayoría de los gremios estatales de Mendoza han cerrado un acuerdo en paritarias, en esta nueva ronda de negociaciones que inició el Gobierno a mediados de junio, como paso previo a las mesas de revisión ya pactadas para agosto y octubre.

El mismo consta de subas escalonadas al básico, repartidas de la siguiente forma:

  • Junio: 10,5%
  • Julio: 8%
  • Agosto: 14%
  • Septiembre: 8%
  • Octubre: 8%
paritarias, SUTE, UPJCM, Martín Caín, Carina Sedano
Diego Luconi (medio), secretario general de UPJCM, otro de los gremios que aceptó la oferta en paritarias

Diego Luconi (medio), secretario general de UPJCM, otro de los gremios que aceptó la oferta en paritarias

Asimismo, el gremio UPJCM -que nuclea al sector- acordó un refuerzo mensual para el personal del Valle de Uco y Malargüe, y adelanto de escala en refrigerio, bajo el siguiente detalle:

  • Los agentes del Valle de Uco que fueran reubicados a la sede central del IPJyC con motivo del cierre de los casinos anexos de la zona percibirán un refuerzo en el ítem Refrigerio de $20.000 mensuales. Este refuerzo se aplicará exclusivamente a los agentes que cumplan las siguientes condiciones: a) Haber trabajado en alguno de los casinos anexos del Valle de Uco, b) Poseer domicilio real en el Valle de Uco y c) Cumplir tareas diarias, normales y habituales en la sede central del Instituto.
  • Los agentes de Malargüe que fueran reubicados con motivo del cierre de los casinos anexos de la zona percibirán un refuerzo en el ítem Refrigerio de $20.000 mensuales. Este refuerzo se aplicará exclusivamente a los agentes que cumplan las siguientes condiciones: a) Haber trabajado en el casino anexo de Malargüe, b) Poseer domicilio real Malargüe y c) Cumplir tareas diarias, normales y habituales en sedes del Gran Mendoza, General Alvear o San Martín.
  • Adelanto de escala de aumento de refrigerio estableciéndose en $18.550 desde junio.

Así las cosas, además de los trabajadores de Casinos, también ya aceptaron la propuesta salarial los regímenes 15 (Salud), 5 (Administración Central), 13 (Parque y Ecoparque) y 35 (Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial), Guardaparques, Funcionarios y Empleados Judiciales, Dirección Provincial de Vialidad, Subsecretaría de Trabajo, EPAS y Fondo para la Transformación.

Paritarias 2023: AMPROS baja la propuesta a las bases

Uno de los gremios fuertes que no ha cerrado un acuerdo es el de profesionales de la Salud, nucleados en AMPROS.

Tras varios idas y vueltas -con un anuncio de paro y una conciliación obligatoria dictada por Trabajo- el sindicato finalmente aceptó hoy votar en asamblea de delegados la nueva oferta del Ejecutivo.

Además de los aumentos escalonados ofrecidos al resto de los estatales, incorpora una modificación en el porcentaje del adicional Estímulo Profesional (ítem 1843), el cual se fija en el 30% para el mes de julio de 2023, 35% para septiembre y 37% para octubre.

También el oficialismo presentó el pase de mayores dedicaciones, cambios de régimen, reescalafonamiento de profesionales con residencias desde 2008 en adelante, retroactivo al mes de mayo, que será abonado por planilla suplementaria el día 14 de agosto; y el reescalafonamiento de profesionales de OSEP, con años en el Régimen de Contrato Temporario.

Manifestación AMPROS, médicos padiatras.jpg
Ampros votará la nueva propuesta del Gobierno y podría ser el 17º sector que acepte

Ampros votará la nueva propuesta del Gobierno y podría ser el 17º sector que acepte

“Todo esto fue presentado por el Ejecutivo con nombres y apellidos, lugares de trabajo y fecha de concreción con el objetivo de garantizar el cumplimiento durante al año en curso”, especificaron desde Ampros.

La propuesta también incluye una modificación del porcentaje correspondiente al ítem Guardia (1623), bajo este detalle: para los profesionales en general la guardia de fin de semana pasa al 140% del básico y las guardias semanales al 80% del básico. En el caso de los médicos, la guardia de fin de semana pasa al 170% del básico y la semanal al 100%.

Claudia Iturbe, secretaria general de Ampros, consideró a la propuesta “superadora, ya que contempla el aumento en dos adicionales específicos, además de los listados con nombre apellido y fecha de cumplimiento de mayor dedicación, cambios de régimen, reescalafonamiento de los años de residencia y reconocimiento de la Planta Temporaria de OSEP”.

Te Puede Interesar