Elecciones 2023

Los "peso pesado" de la política de Mendoza que se quedaron sin cargo

Tras las elecciones 2023 en Mendoza, varios nombres con trayectoria no lograron acceder a los cargos legislativos por los que se postularon.

En esa competencia por cargos no ejecutivos varios “peso pesado” quedaron afuera del reparto, algunos/as incluso de manera inesperada por los lugares que ocupaban en las listas.

El peronismo pierde fuerza en el tercer distrito

Donde más marcada se vio esa situación fue en la tercera sección electoral -que comprende los departamentos de Godoy Cruz, Luján de Cuyo y el Valle de Uco- donde el peronismo no logró obtener ninguna banca en la Legislatura.

Así es que -por ejemplo- la actual diputada nacional Marisa Uceda no pudo acceder al Senado, pese a que encabezaba la boleta de su espacio para esa cámara. Lo propio ocurrió en Diputados con Marisa Garnica -pareja del candidato a gobernador Omar Parisi e histórica referente de Luján-, quien no logró los votos necesarios para renovar mandato.

Marisa Uceda, diputados 2023
La diputada nacional Marisa Uceda, de participación activa en el Congreso, no logró acceder a la Legislatura

La diputada nacional Marisa Uceda, de participación activa en el Congreso, no logró acceder a la Legislatura

Con menos chances en la previa, pero no por ello irrelevante, también perdió la oportunidad de ingresar al parlamento el presidente del INV, Martín Hinojosa, quien hasta llegó a lanzar una precandidatura a la gobernación (que luego bajó y se plegó a la lista de Guillermo Carmona).

Por el lado del oficialismo, el “petrista” Diego Arenas (presidente del Partido Demócrata Progresista) perdió su lugar en manos de Flavia Manoni de La Unión Mendocina (LAUM). A la lista se suma el subsecretario de Desarrollo Social de la Provincia y referente de Libres del Sur, Alejandro Verón.

En Godoy Cruz, la concejala y presidenta de bloque del PJ Gabriela Malinar (La Cámpora) no alcanzó las adhesiones suficientes para renovar el escaño, en uno de los departamentos -junto a Luján, Guaymallén y Ciudad- donde la fuerza no colocó ediles

Referentes partidarios que no estarán

Como miembros de las distintas coaliciones, algunos partidos chicos jugaron sus cartas para mantener representación legislativa, pero muchos no consiguieron el objetivo.

Un histórico de la política mendocina, Adolfo Innocente -presidente del “cambiante” Partido Federal-, quien participó como candidato a senador de LAUM por el primer distrito, quedó fuera de la contienda.

Presentación Encuentro Federal para el Desarrollo de Mendoza, innocente.jpg
Innocente, exaliado de Cambia Mendoza, se presentó con el demarchismo en estas elecciones 2023

Innocente, exaliado de Cambia Mendoza, se presentó con el demarchismo en estas elecciones 2023

Misma suerte corrió el titular del Partido Libertario de Mendoza, José Caviglia, quien como uno de los principales representantes de Javier Milei en la Provincia no logró acceder a la Cámara Alta, también por LAUM.

En Cambia Mendoza, la diputada del PDP Josefina Canale -expresidenta del IPJyC durante la gobernación de Alfredo Cornejo- sorteó idéntico camino. Se anotó -también- en ese listado el presidente -a nivel nacional- del Partido Renovador Federal, José María Videla Saenz. Penúltimo en la lista y sabiéndose fuera, se encontraba también el empresario metalúrgico y referente del MID, Julio Totero.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJoseVidelaSaenz%2Fstatus%2F1368962637246119941&partner=&hide_thread=false

Si bien no preside ningún partido, tampoco logró retornar a la Legislatura (fue diputado del PJ entre 2011 y 2015) el secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Mendoza, Claudio Diaz, quien participó por la lista de LAUM.

Otros nombres de peso que no alcanzaron su meta fueron el también exlegislador y exconcejal de Las Heras, Fabián Miranda (hermano del exintendente); el presidente la Bicameral de Seguridad Néstor Márquez; la titular de la ANSES San Rafael y dirigente de confianza de los hermanos Félix, Cristina Da Dalt; la diputada radical Paula Zelaya; y la actual senadora Cecilia Juri, quien no llegó al Concejo Deliberante de Ciudad.

Paula Zelaya, diputada, Cambia Mendoza - 499147
Paula Zelaya, diputada de la UCR, no obtuvo los votos para renovar su banca legislativa

Paula Zelaya, diputada de la UCR, no obtuvo los votos para renovar su banca legislativa

Te Puede Interesar