Las dos promesas de gobierno que Larreta hizo en Mendoza
El jefe de Gobierno porteño, de campaña en la Provincia, adelantó lineamientos si llegase a la presidencia. Qué hará con las retenciones y los planes sociales.
El porteño encabezó varias actividades en la Provincia
Foto: Prensa Cambia Mendoza
En el marco de la campaña electoral de cara a las PASO del 13 de agosto, el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, pasó este viernes por Mendoza. Acompañó a la dirigencia radical local, que también juega sus fichas para las primarias provinciales de junio.
En su contacto con la prensa en la primera actividad en suelo mendocino, el jefe de Gobierno porteño dio a conocer algunas de las medidas que adoptará en caso de ser elegido jefe del Estado nacional.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) May 26, 2023
Eliminación de retenciones
El referente del PRO cuestionó la gestión de Alberto Fernández y afirmó que el primer día de su mandato eliminará las retenciones a las economías regionales. “Son más de 200 productos a lo largo de todo el país, para promover las exportaciones”, graficó. Adelantó que proyecta duplicar, en seis años, el nivel de facturación de productos y servicios argentinos al extranjero.
“Mendoza, con el vino, los olivos, alimentos y toda su producción, se verá beneficiada. Tenemos un mundo que demanda alimentos argentinos y podríamos exportar más con un país estable, con un tipo de cambio predecible y terminando con las retenciones”, manifestó.
Vino vinos China importados importaciones vitivinicultura exportaciones - 354404
Horacio Rodríguez Larreta prometió eliminar las retenciones al vino y otros productos mendocinos
No más intermediarios para los planes sociales
Por otra parte, Horacio Rodríguez Larreta aseguró que el 10 de diciembre “vamos a sacar a los intermediarios” a la hora de conceder planes sociales, en relación a la administración de las asistencias a cargo de los movimientos sociales.
Apuntó directamente contra el líder de la UTEP y también precandidato presidencial, Juan Grabois, de quien dijo que “no va a otorgar más planes”. “Ellos usan ese poder que el Gobierno les ha dado para presionar y apretar a la gente para que vaya a las manifestaciones, además de quedarse con guita”, analizó el dirigente porteño.
“Eso va a reducir muchísimo la capacidad de movilización”, resaltó, refiriéndose a los piquetes que semanalmente se llevan a cabo en el país, y fundamentalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Juan Grabois.jpg
El porteño aseguró que le "quitará" el manejo de los planes sociales a Grabois
Medidas que involucran a Mendoza
Asimismo, Larreta anticipó dos acciones que involucran directamente a la provincia de Mendoza. Por un lado, la ampliación de la conectividad aérea para impulsar el turismo.
“Este gobierno kirchnerista unitario redujo los vuelos, teóricamente en defensa de Aerolíneas Argentinas, y eso va a cambiar”, puntualizó al respecto.
En tanto que en relación a Portezuelo del Viento y las obras que pidió Mendoza ejecutar con el dinero que la Nación le gira para la construcción de la represa, subrayó que aprobará “las obras que los mendocinos definan como prioritarias”.
“Es muy importante volver al federalismo. No voy a ser yo desde el gobierno nacional quien diga se hace ‘tal o cual obra’; lo haremos por decisión de la Provincia”, sentenció.