Confirmado

Francos ratificó que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias: qué temas tratarán

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el oficialismo convocará a legisladores del PRO y de la UCR para negociar los apoyos necesarios.

Por Sitio Andino Política

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos aseguró este viernes que el gobierno de Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar la reforma electoral, que incluye la eliminación de las PASO.

Una PASO en el orden nacional debe estar costando 150 millones de dólares. Es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado y eso hay que cambiarlo. Si somos serios, hay que cambiar el sistema”, planteó Francos en diálogo con Radio Mitre.

Otro punto clave que el Ejecutivo pondría en discusión son los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema.

Más allá de esta intención, uno de los inconvenientes que podría afectar la dinámica de las sesiones extraordinarias es la reforma edilicia que se está realizando en el recinto de la Cámara de Diputados. La finalización del proyecto estaba prevista para el 31 de enero y, ante la consulta fuentes parlamentarias señalaron que sería muy difícil adelantar ese cronograma. No obstante, aclararon que el trabajo en las comisiones por donde tienen que pasar los proyectos previamente podría comenzar sin ningún problema hasta que el recinto quede habilitado.

Otro inconveniente que deberá sortear el oficialismo es la posible ausencia de diputados aliados. Hasta ayer, los principales líderes de la oposición en Diputados no estaban al tanto de un adelantamiento de las sesiones extraordinarias.

Las alianzas en busca de la eliminación de las PASO

El allegado al jefe de Estado mencionó que en su debido momento convocarán una reunión por los comicios, sin dejar de lado las comisiones permanentes. “Estamos en el momento de trabajar en conjunto en llevar adelante algunas leyes que tenemos pendientes. Algunas que vienen siendo propuestas por el propio PRO, como la ley de Ficha Limpia, que generó tanta controversia”, insistió.

Guillermo Francos y la unión entre el PRO y LLA

A raíz de la posible alianza entre el líder de La Libertad Avanza y el expresidente de la Nación, el funcionario destacó la posible negociación de bancas por el bien de los argentinos y con la libertad como bandera política. En cuanto al juego mediático, explicó: “La propuesta, como lo viene haciendo el presidente de Milei, es poder llegar a un acuerdo con todos los que piensan, los que pongan la libertad como eje central de su propuesta”.

En ese sentido, desarrolló el panorama que afronta el economista libertario al mando del Gobierno: “Su intención sería llegar un acuerdo con el PRO que abarque todo el país. Ante esta última propuesta, hubo una del presidente Macri en la que se refería a que ellos también estaban de acuerdo en juntar a todos los que luchan por la libertad”.

LO QUE SE LEE AHORA
Las bancas que arriesga cada espacio en las elecciones 2025.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Video: así fue el rescate de los turistas y la destrucción del camino del Cañón del Atuel video
Importante secuestro de armas en el Gran Mendoza
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2358 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar