El Gobierno ponderó a la boleta única como herramienta electoral
El ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, destacó las ventajas del sistema de sufragio que debutó en 11 departamentos. Confirmó que votó el 70% del padrón.
Foto: Yemel Fil
La boleta única debutó este domingo como herramienta electoral en once departamentos de la provincia de Mendoza, durante las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias ( PASO 2023) que se llevaron adelante este domingo en todo el territorio provincial.
Si bien hubo cuestionamientos desde la oposición a cuestiones puntuales del sistema de sufragio (falta de capacitaciones y otras irregularidades), desde el Gobierno ponderaron lo que consideran un “avance” para garantizar el derecho cívico al voto de la ciudadanía.
El ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, destacó -en diálogo con TVA Mendoza- que el balance es “más que positivo” y remarcó que es un “cambio institucional” para Mendoza no solo en cuanto a celeridad a la hora de votar, sino también respecto a la “eliminación de prácticas distorsivas”.
Embed
Y lo comparó con los comicios de otras provincias que tienen boleta sábana partidaria y ley de lemas, entre otros. “Coloca a Mendoza en una posición importante respecto a otras jurisdicciones”, recalcó.
El funcionario provincial valoró también las modificaciones que se aplicaron en estas PASO respecto a las municipales del pasado 30 de abril, que mejoró la experiencia para el elector.
Por último, reiteró que -como lo informó la Junta Electoral- votó el 70% del padrón en Mendoza.