Obra pública

Cornejo inauguró un jardín que desfinanció la Nación y lo terminó la provincia

Se ubica en Luján de Cuyo y formaba parte del plan “3.000 Jardines”, que fue cancelado por interrupción de fondos. Los otros edificios escolares que construye el Gobierno.

Por Sitio Andino Política

El gobernador Alfredo Cornejo encabezó este viernes la inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 0-129 Graciela Murgia, en el barrio Uviser de Perdriel, Luján de Cuyo. Estuvo acompañado por el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, el intendente Esteban Allasino y autoridades escolares.

La obra —que beneficiará a 252 niños y niñas— había sido iniciada en 2019 bajo el programa nacional “3.000 Jardines”, pero quedó inconclusa tras el retiro de la UTE contratista original (que solo alcanzó a realizar las plateas), a raíz de la interrupción de fondos y la cancelación de convenios por parte del Gobierno nacional.

“También estamos avanzando con otras obras clave como el hospital de Perdriel y el nuevo puente que conectará con el centro del departamento. Con planificación, responsabilidad y compromiso, seguimos cumpliendo y fortaleciendo la infraestructura escolar con obras concretas y bien ejecutadas”, sostuvo el primer mandatario.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1923428882192998695&partner=&hide_thread=false

Sobre el jardín inaugurado en Luján de Cuyo

El nuevo edificio fue construido con un sistema industrializado sobre un terreno de 2.000 m², y cuenta con siete salas, sanitarios adaptados, SUM, áreas administrativas y espacios comunes. Está ubicado junto a las escuelas primarias Domingo French y René Favaloro, lo que garantiza continuidad educativa.

Tiene tres salas de 5, dos de 4 y una de 3 años. La inversión total fue de 683 millones de pesos.

Jardín de Infantes N° 0-129 Graciela Murgia, Luján de Cuyo.jpg

El Jardín Murgia forma parte de un grupo de seis edificios que comenzaron a construirse en 2019 bajo el programa nacional 3.000 Jardines, luego cancelado. El Gobierno provincial reactivó el plan y ya finalizó cuatro de los seis jardines proyectados. Los dos restantes estarán listos a mediados de este año, completando 4.200 m² construidos y 27 aulas nuevas.

De ese modo, se suma a los ya inaugurados en Las Heras, barrio Procrear de San Martín, Dorrego de Guaymallén y Eluney de Lavalle.

Jardín de Infantes N° 0-129 Graciela Murgia, Luján de Cuyo 03.jpg

Infraestructura para acompañar el crecimiento urbano

Durante la recorrida, el ministro García Zalazar explicó que la obra responde al crecimiento poblacional de Perdriel y que reemplaza a un edificio obsoleto. “Estamos cumpliendo con el objetivo de ampliar la cobertura de matrícula con infraestructura de calidad, especialmente en el nivel inicial”, señaló.

También recordó que el año pasado se abrieron más de 60 salas para niños de 3 años y que el plan apunta a universalizar esa cobertura en 2027.

Tadeo García Zalazar, Esteban Allasino, Jardín de Infantes N° 0-129 Graciela Murgia.jpg
Tadeo García Zalazar y Esteban Allasino participaron de la actividad en Luján de Cuyo.

Tadeo García Zalazar y Esteban Allasino participaron de la actividad en Luján de Cuyo.

Por su parte, el intendente Allasino valoró el impacto de esta obra en uno de los distritos con más habitantes del departamento: “Ni en la escuela más cara de Chacras hay una infraestructura como esta. Es de primer mundo”, dijo. Y destacó que Perdriel está siendo beneficiado con otras iniciativas clave, como la reactivación del hospital del distrito y la próxima construcción de un puente que lo unirá con la ciudad de Luján.

La directora del jardín, Paola Sebastianelli, destacó las mejoras en lo pedagógico: “Antes no teníamos espacios disponibles, ni baños en las salas. Ahora podemos trabajar de otra manera, hacer participar más a las familias y ofrecer un entorno más cómodo y funcional”, expresó.

Jardín de Infantes N° 0-129 Graciela Murgia, Luján de Cuyo 02.jpg

Otras obras educativas en marcha en Mendoza

Actualmente, la Provincia tiene en ejecución otros nueve edificios educativos distribuidos en distintos departamentos, como parte del plan de infraestructura escolar que impulsa la gestión provincial:

  • Escuela de Rodeo del Medio 4-000 (Maipú).
  • Escuela La Primavera 4-217 (Maipú).
  • Escuela Zuccardi 4-255 (Maipú).
  • Jardín de Beltrán (Maipú).
  • Escuela Nueva Ugarteche (Luján de Cuyo).
  • Jardín Pérez Rubia (Luján de Cuyo).
  • Jardín 0-182 (Las Heras).
  • Escuela Izsaky 4-228 (Malargüe).
  • Escuela Técnica de Godoy Cruz 4-000.
LO QUE SE LEE AHORA
Los dos partidos tradicionales definen sus mecanismos internos de selección de candidatos

Las Más Leídas

Calle Las Violetas, en El Algarrobal, donde ocurrió el intento de abuso sexual. 
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 16 de mayo.
El lugar donde fue atacado el menor, en Las Heras.
Importante despliegue policial en el conflictivo barrio 8 de Abril, en Las Heras.
La aterradora visión de Mhoni Vidente: tres días de oscuridad y un nuevo papa. video

Te Puede Interesar