Política monetaria

El Banco Central dejó la tasas de Lebacs en 26,75%

La autoridad monetaria abre el paraguas a la espera de más información sobre la evolución de los precios.

Por Sección Economía

El Banco Central (BCRA) decidió no tocar el nivel de la tasa de interés de las Lebac después de varias semanas consecutivas de recortes que llevaron el rendimiento de esas Letras hasta un mínimo del 26,75% la semana pasada, nivel reafirmado en la licitación de esta tarde.

El ente monetario fundamentó su determinación en los datos que arrojó la inflación de la provincia de San Luis durante agosto, una tasa que si bien descendió respecto a julio, lo hizo de manera "exacerbada por la reversión de los precios del gas".

"Durante agosto la inflación mensual (en San Luis) fue de 0,6% en el nivel general, marcando un descenso con respecto al 2,3% evidenciado en julio, aunque este descenso estuvo exacerbado por la reversión de los precios del gas", dijo el informe difundido esta tarde por el BCRA.

De esta forma, el ente monetario parece abrir sus paraguas a la espera de una mayor información de la evolución de los precios en el orden nacional una vez que impacten las nuevas tarifas de gas tras las audiencias públicas celebradas en todo el país.

En su comunicado, la entidad agregó que "los indicadores de alta frecuencia monitoreados por el Banco Central, si bien habían mostrado un comportamiento mixto, en este momento muestran una evolución en línea con el sendero de desinflación previsto por la autoridad monetaria para los próximos meses", reafirmando así su visión positiva sobre la orientación de los precios. 

Aunque el BCRA sigue viendo una inflación mensual del 1,5% o menor durante el último trimestre del año, reconoce que "las expectativas de inflación para el año 2017 observadas en el REM de agosto todavía se ubican por encima de la banda objetivo establecida" por el ente monetario.

En este sentido "y en línea con lo anticipado en el comunicado de la semana pasada, para consolidar el proceso de desinflación ya recorrido este año y continuar con el proceso de convergencia de las expectativas de inflación de 2017, el Banco Central decidió mantener su tasa de política monetaria en 26,75% y dejar inalteradas sus tasas de pases", subrayó el comunicado.

En la licitación de ayer, la oferta fue de 77.049 millones de pesos, adjudicándose la totalidad, lo que implica la renovación parcial del vencimiento que era de 82.317 millones y una baja en el stock en circulación de 5.268 millones, generando una expansión de la base monetaria de 8.228 millones de pesos.

Asimismo, en la última semana el BCRA absorbió 13.261 millones mediante operaciones en el mercado secundario, registrándose un efecto contractivo total por operaciones de LEBACs de 5.033 millones.

Las tasas de corte se ubicaron en 26,75%, 25,91%, 25,27%, 25,03%, 24,75%, 24,24% y 24,02% para los plazos de 35, 63, 98, 119, 147, 203 y 252 días, respectivamente. Fuente: Télam

LO QUE SE LEE AHORA
Vence el Impuesto Automotor 2025: hasta cuándo hay tiempo de pagar,

Las Más Leídas

Luján de Cuyo: impactante choque múltiple dejó una persona fallecida
Fin de semana largo: de cuánto es la demora en el paso Internacional los Libertadores
Jardinería: el “yuyo” que muchos arrancan pero sus flores esconden un gran poder curativo
Tormentas en el Valle de Uco: granizo afectó San Carlos y Tunuyán.
Femicidio en Rivadavia: mató a su mujer a puñaladas y luego se suicidó.

Te Puede Interesar